Los extranjeros involucrados en el Timus de la mecánica fraudulenta han sido detenidos.

Este fin de semana, las autoridades locales lograron llevar a cabo una operación que resultó en el desmantelamiento de una organización dedicada a la estafa de la mecánica falsa. Este esfuerzo fue el resultado de meses de investigación y seguimiento, donde los oficiales lograron identificar y reunir pruebas suficientes para actuar y así proteger a la comunidad de estos delincuentes.

En total, son unos 5 hombres de nacionalidad colombiana, quienes se dedicaban a engañar a las personas en las carreteras. Estos individuos llevaban ropa de marcas reconocidas de vehículos y se acercaban a sus víctimas en el medio de las carreteras públicas. Su apariencia cuidadosa y profesional fue parte de la estrategia que utilizaron para generar confianza y llevar a cabo sus engaños.

Aparentemente, ofrecían servicios de reparación de vehículos sin hacer ningún trabajo. Se presentaban como mecánicos expertos, capacitados para solucionar cualquier problema automotriz en el acto. Sin embargo, sus intenciones eran muy distintas. Cuando un conductor se detenía para pedir ayuda, estos estafadores los convencían de que su vehículo tenía serios problemas que requerían atención inmediata.

Los sujetos advertían contra cierta irregularidad e hicieron que la situación pareciera una emergencia, utilizando tácticas de miedo y urgencia. De este modo, lograban que las personas creen que necesitaban sus servicios desesperadamente. Tras llevar a cabo esta maniobra, recibían pagos por servicios que nunca se realizaban y, después de la supuesta recuperación, acusaban a los conductores del servicio, dejándolos en una situación vulnerable y desinformada.

El poder público ha mantenido una advertencia sobre estos estafadores, instando a la población a ser cautelosa y siempre verificar la autenticidad de los servicios que se ofrecen en la carretera. Esta organización criminal, hábil en la manipulación psicológica y el engaño, había estado operando en varias regiones, pero ha llamado especialmente la atención debido a su actividad recurrente en Sarchí, Alajuela.

Los sospechosos fueron ubicados en un vehículo negro, que se había reportado en otras delegaciones en días anteriores. Este detalle fue crucial para que las autoridades pudieran rastrear sus movimientos y finalmente llevar a cabo la operación. En consecuencia, los detenidos fueron colocados bajo el mando del ministerio público, donde enfrentarán cargos por sus actividades fraudulentas y el impacto negativo que causaron a la comunidad.

Las autoridades instan a todos a estar alertas y a no dejarse llevar por la apariencia de los estafadores, recordando la importancia de buscar ayuda mecánica de fuentes confiables y oficialmente reconocidas. Este tipo de estafas pone de relieve la necesidad de una mayor educación y concienciación sobre temas de seguridad en nuestras carreteras.