Avvia e Attali Escazú Comienzan Nuevas Etapas de Construcción

Avvia y Attali Escazú comienzan nuevas etapas de construcción

SAN JOSÉ, 16 de mayo (Elmundo.CR) – Esta semana, los desarrollos de viviendas Avvia y Attali Escazú, ubicados en San Rafael de Escazú, han marcado un hito significativo al iniciar nuevas fases en su consolidación urbana. En este sentido, se ha dado lugar a la primera etapa de construcción de Avvia, mientras que Attali Escazú también está avanzando hacia su respectiva segunda fase, lo que subraya el compromiso de ambas iniciativas con el crecimiento y el desarrollo sostenible en la región.

Para celebrar este importante avance, los desarrolladores organizaron un evento denominado ‘más cercano’, cuya finalidad fue enfatizar su firme compromiso no solo con el bienestar de la comunidad, sino también con la sostenibilidad ambiental y el impulso al emprendimiento local. Esta actividad sirvió como plataforma para que los desarrolladores compartieran su visión sobre el futuro, la cual está centrada en la creación de comunidades que se integren armoniosamente con el entorno natural. El diseño de estos espacios está pensado para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, buscando así un equilibrio entre la modernidad y la naturaleza.

La arquitectura y el diseño de ambos proyectos han sido llevados a cabo por la reconocida firma internacional Arditti + RDT Architects. Esta firma es conocida y respetada en todo el mundo por su prestigio y la trayectoria que avala su trabajo. La ejecución de la construcción está a cargo de Grupo AIE, una empresa costarricense que cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector. A lo largo de su trayectoria, ha logrado construir más de un millón de metros cuadrados en diversas áreas, destacándose por su profesionalismo y dedicación al trabajo de calidad.

La propuesta de Avvia y Attali Escazú se aleja del concepto tradicional de desarrollo urbano. Su propósito es revolucionar la experiencia de vivir, tratando de integrar el diseño arquitectónico con la naturaleza circundante, lo que proporciona espacios que son no solo únicos, sino también funcionales y adaptados a las necesidades contemporáneas. Según lo manifestado por sus portavoces, esta visión busca no solo responder a las demandas actuales, sino también dejar un impacto positivo y duradero en la vida de las personas que habitarán estos lugares tan bien pensados.

El evento también incluyó la participación de Con significado de Popop, una plataforma que apoya el emprendimiento, fomentando el consumo responsable y la producción artística. Además, los asistentes disfrutaron de una serie de actividades para nutrir tanto el cuerpo como el espíritu. Entre estas actividades se ofrecieron clases de yoga y barre, un taller de bonsai, y música en vivo a cargo de un DJ que tocó vinilos. Todas estas experiencias se llevaron a cabo en un entorno rodeado de áreas verdes, lo que refleja la filosofía de planificación urbana que promueven ambos proyectos, centrada en el respeto hacia el medio ambiente y la naturaleza como ejes fundamentales en su desarrollo y diseño.

Xavier condega
El mundo CR