Sigue estos cinco consejos para mantener una buena salud visual.

Siga estos cinco consejos para mantener una buena salud visual

SAN JOSÉ, 16 de mayo (Elmundo.CR) – De acuerdo con datos recientes proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualizados en agosto de 2023, se estima que ocho de cada diez personas en el mundo podrían requerir algún tipo de corrección visual. Esto se traduce en al menos 2,200 millones de personas que experimentan un debilitamiento de la visión, ya sea cercana o lejana. De estos casos, aproximadamente 1,000 millones de personas podrían evitar o mitigar la discapacidad visual a través de prácticas adecuadas de cuidado ocular. Estas cifras resaltan la importancia de adoptar medidas proactivas para proteger nuestra salud visual.

Con el fin de mantener una óptima salud ocular, se ofrecen diversas recomendaciones por parte de Toutoptics, que enfatiza la necesidad de actuar antes de que surjan problemas graves y no esperar a que se presenten los síntomas. «A menudo, las personas piensan que su salud visual está en perfectas condiciones simplemente porque no están experimentando síntomas visibles. Este puede ser un error sustancial. La recomendación más importante que hacemos es realizar un examen de la vista al menos una vez al año. Esta práctica no solo ayuda a identificar cualquier disminución en la visión, sino que también permite tomar las precauciones necesarias que nuestro cuerpo eventualmente agradecerá», explica Rosy Joseth Venegas, optometrista de Gollo -optic.

Además, para celebrar la ocasión, Gollo Optics ofrecerá un 50% de descuento en todos sus productos en los 29 puntos de venta distribuidos por todo el país, lo cual es una excelente oportunidad para aquellos que necesitan atención visual.

Los especialistas han formulado cinco recomendaciones clave para preservar la salud visual:

  • Controles visuales periódicos: Es fundamental hacer exámenes visuales de manera regular, al menos una vez al año, incluso si no se presentan síntomas. La detección temprana de cualquier problema ocular puede ser crucial para evitar complicaciones mayores. Gollo Optics ofrece estos exámenes de forma completamente gratuita en sus 29 sucursales.
  • Uso de lentes con filtro de luz azul: Se recomienda considerar el uso de gafas que bloquean la luz azul. Estas lentes, que pueden estar disponibles con o sin prescripción, son efectivas para reducir la fatiga ocular y mejorar la comodidad visual, especialmente si pasas mucho tiempo frente a computadoras o teléfonos móviles. En la era digital, es esencial proteger nuestros ojos de la exposición prolongada a dispositivos electrónicos, ya que la luz azul emitida por estas pantallas puede causar o agravar la fatiga visual. Ajustar el brillo de las pantallas y usar filtros también es aconsejable, particularmente para niños y adolescentes.
  • Toma de descansos visuales: Es importante implementar pausas durante las actividades que requieren una visión cercana, como leer, pintar, tejer o utilizar dispositivos electrónicos. Mirar a la distancia de vez en cuando ayuda a relajar los músculos oculares. La «regla 20-20-20» es eficaz: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies de distancia durante al menos 20 segundos.
  • Protección contra rayos ultravioleta (UV): Los rayos UV pueden ser muy perjudiciales para la salud ocular. Al estar al aire libre, se deben usar gafas de sol que protejan contra estos rayos. Esto no solo ayuda a prevenir problemas de visión, sino que también puede reducir el riesgo de condiciones más severas, como cataratas.
  • Mantener una alimentación saludable: La salud ocular está directamente relacionada con una buena nutrición. La vitamina A es clave para una visión óptima; se puede obtener a través de alimentos como zanahorias y espinacas. Seguir una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, también aporta beneficios significativos a la salud visual.

Xavier condega
El mundo CR