Piden a Chaves que cumplan con el proyecto para la entrega completa de la ROP.

El diputado del Partido Nacional de Liberación (PLN) Gilberth Jiménez ha enviado recientemente una nota formal al Presidente de la República, Rodrigo Chaves, con la finalidad de solicitar la implementación de dos importantes proyectos de ley. Estas iniciativas permitirían a los pensionistas realizar el retiro de sus ahorros en un solo tracto del régimen de pensiones complementarias obligatorias (ROP), lo que representa un avance significativo en la protección de los derechos de los trabajadores en materia de pensiones.

Los proyectos en cuestión son los siguientes:

Archivo 24.955: Este proyecto se denomina «La ley para proteger el derecho de retirar el régimen de pensiones complementarias obligatorias (ROP) cuando alcanza la edad de jubilación». Su objetivo principal es reformar los artículos 20, 22 y 25 de la Ley de Protección de los Trabajadores. Estas modificaciones buscan democratizar los derechos de los futuros trabajadores y asegurar que, al cumplir con la edad de jubilación, tengan garantizado el acceso a sus ahorros acumulados a través del régimen de pensiones complementarias. Asimismo, se propone que aquellos que accedan a la pensión por discapacidad, muerte o cualquier otra causa relacionada con el Fondo de Seguridad Social de Costa Rica, tengan garantizado su derecho a recibir estos fondos de manera íntegra.

El otro proyecto es el archivo 23.547: Esta iniciativa se centra en enmendar el artículo 26 de la Ley de Protección de Trabajadores. Este proyecto de ley busca equiparar las oportunidades de las subsidiarias del ROP con las que se brindan a las subsidiarias del régimen voluntario de pensiones suplementarias. Además, se contempla la posibilidad de que los trabajadores realicen contribuciones extraordinarias al régimen, fomentando así el ahorro individual. La idea es que, cuanto más ahorren, mayor será el monto disponible para su retiro, estimulando de este modo un comportamiento proactivo en la planificación financiera a largo plazo de los trabajadores.

Jiménez destacó que «ambas iniciativas están directamente relacionadas con la entrega de la ROP a los trabajadores, un derecho que les pertenece de forma exclusiva». Esto enfatiza la necesidad de que todos los trabajadores, independientemente de su régimen de afiliación, tengan acceso a sus ahorros acumulados durante su vida laboral. La equidad en el acceso a estos fondos es fundamental para garantizar una jubilación digna.

El diputado también subrayó que «es importante tener en cuenta que el retorno justo de este ahorro no representa ningún costo para el estado costarricense, dado que se trata de recursos que son propiedad exclusiva de los trabajadores». La aprobación de estos proyectos no solo se entiende como un avance hacia la justicia social, sino que también se perfilan como un motor para la reactivación económica del país, al poner dinero en manos de los ciudadanos jubilados.

Es relevante mencionar que en este momento el Congreso está en un período de sesiones extraordinarias, lo que significa que la agenda legislativa está siendo gestionada por la rama ejecutiva, lo que añade un nivel de complejidad a la discusión y a la aprobación de estas propuestas.