La intensa y torrencial lluvia que cayó el jueves tuvo un impacto significativo en la sala de emergencias del Hospital San Juan de Dios, un establecimiento crucial para la atención médica en la región. Este fenómeno meteorológico no solo trajo consigo una gran cantidad de agua, sino que también generó preocupaciones sobre la infraestructura del hospital y la seguridad de sus pacientes.
Las imágenes que se compartieron muestran claramente el momento en el que el agua comenzó a ingresar por el techo del hospital. Este incidente resultó en que las personas que se encontraban en el lugar, incluidos pacientes, familiares y personal médico, tuvieron que ser evacuadas por razones de seguridad. La rápida actuación del equipo de emergencia fue fundamental para garantizar que nadie resultara herido durante este evento inesperado.
María Eugenia Villalta, quien es la directora del Centro Médico, confirmó la activación de los protocolos de emergencia establecidos para situaciones como esta. Según sus declaraciones, “los protocolos se activaron de inmediato para abordar la situación, que ya es controlada”. Este es un paso vital en la gestión de emergencias, ya que demuestra que el hospital está preparado para responder de manera eficiente a imprevistos que puedan poner en riesgo la salud y la seguridad de los pacientes.
«De hecho, debido a la lluvia que ocurrió el jueves, algunas filtraciones en el guardia de emergencia, por lo que era necesario reubicar a algunos pacientes y usuarios en ese servicio. Los protocolos se activaron de inmediato para abordar la situación, actualmente controlada», explicó.
A pesar de los desafíos que presentó la lluvia, es importante destacar que no hubo un impacto significativo en otras áreas del hospital. Esto es un alivio, ya que asegura que los servicios médicos continúan funcionando normalmente, lo que es crucial para la atención continua de los demás pacientes. La efectividad de la respuesta del personal médico y de mantenimiento refleja un alto nivel de preparación y profesionalismo, algo esencial en instituciones de salud.
«El equipo de mantenimiento del Centro Médico hará una revisión más profunda el viernes, como parte de las medidas preventivas», agregó la jerarquía. Esto asegura que se tomen las acciones necesarias para prevenir futuros incidentes y mantener la infraestructura en condiciones óptimas.
En un contexto más amplio, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) también ha reportado que la lluvia ha causado un total de 13 incidentes de inundación en diferentes partes del país. Esto subraya la importancia de establecer medidas efectivas de respuesta ante desastres y de contar con planes de contingencia que protejan tanto a los ciudadanos como a las instituciones críticas como hospitales.