Él Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido un nuevo aviso que señala que la lluvia, con una intensidad variable, continuará afectando a diversos sectores del país el jueves por la noche. Esta situación se presenta en un contexto de condiciones climáticas inestables, caracterizadas por la presencia de fuertes lluvias y tormentas que han impactado a varias áreas de la nación.
El informe meteorológico, proporcionado en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente (Minae) y el IMN, detalla incidentes de inundación que ya se han registrado en localidades claves como San José, Escazú, Tibás, Montes de Oca, Palmares, Naranjo, Osa y Pérez Zeledón. Estas inundaciones pueden ocasionar serios inconvenientes a los habitantes de estas zonas, afectando tanto la movilidad como la seguridad.
Adicionalmente, se han reportado deslizamientos de tierra en cantones específicos como Garabito y Buenos Aires, donde el terreno se ha visto comprometido por la cantidad de lluvia que ha caído. Para la noche de hoy, se pronostica que la lluvia con intensidad variable continúe afectando una gran parte del territorio nacional.
Según las previsiones del IMN, se esperan fuertes lluvias en un período que puede abarcar de 1 a 3 horas, concentrándose principalmente en:
- Península y golf de Nicoya, que incluye sectores de cañas y el sur de Liberia.
- Golf dulce y Península de Osa.
- Áreas costeras del Pacífico Sur, donde los efectos de la lluvia pueden ser más pronunciados.
En el Valle Central, las zonas que se verán afectadas por fuertes lluvias incluyen:
- Palador.
- San Ramón.
- Alajuela.
Asimismo, en el Caribe y la Zona Norte, se espera que la lluvia dispersa persista, con posibilidades de lluvias intensas en regiones montañosas, específicamente en:
- Sarapiquí.
- Pococi.
- Guápiles.
- Turrialba.
Se anticipa que la intensidad de la lluvia comience a disminuir a medida que avance la segunda parte de la noche, lo que podría ofrecer un alivio temporal a las comunidades afectadas. Sin embargo, dada la naturaleza inestable de estas condiciones climáticas, es fundamental que los residentes de zonas propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra tomen precauciones necesarias en las próximas horas. Esto es especialmente crítico en áreas montañosas y en sectores que ya han demostrado ser vulnerables.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los comunicados del IMN y seguir las recomendaciones de seguridad. Esto no solo ayudará a proteger a las personas, sino también a minimizar el impacto de desastres naturales en las comunidades locales.