8 de 10 aspectos positivos para el alcohol terminaron en causas criminales

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha emitido un comunicado alarmante revelando que 665 conductores resultaron positivos en la prueba de alcohol. Esta evaluación fue llevada a cabo por oficiales a través del sistema de Airback, el cual ha sido implementado con el propósito de aumentar la seguridad vial y reducir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

Las autoridades han expresado una creciente preocupación sobre los resultados de estas pruebas, ya que hasta 8 de cada 10 evaluaciones han mostrado niveles de alcohol alarmantemente elevados, lo que ha llevado a la necesidad de trasladar a varios infractores a la oficina del fiscal. Esto significa que un alto porcentaje de los conductores analizados son considerados peligrosos para la seguridad pública, lo que resalta una problemática seria en cuanto a la conducción bajo los efectos del alcohol.

Este alarmante escenario representa el 82% del total de las pruebas realizadas, lo que equivale a 547 conductores que han demostrado niveles de alcohol tan altos que ahora están siendo procesados penalmente por el presunto delito de conducción imprudente. Esta cantidad ilustra la magnitud de un problema que pone en riesgo no solo a los propios infractores, sino también a los demás usuarios de las vías. Las cifras son un llamado de atención para la sociedad, resaltando la necesidad de una mayor educación sobre los peligros de conducir bajo la influencia del alcohol.

En el contexto de las pruebas administradas hasta abril de este año, un total de 4,115 conductores se sometieron a las evaluaciones, de los cuales un considerable 16% resultó positivo en las pruebas de alcohol. Esta cifra destaca que, aunque existe un porcentaje significativo de conductores que asumen su responsabilidad en las carreteras, también hay un número inquietante de individuos que desafían las normas de tráfico y están dispuestos a poner en peligro sus vidas y las de los demás.

Es importante mencionar que, de los 547 casos penales que se han generado a raíz de las pruebas positivas, otros 65 conductores enfrentaron sanciones adicionales debido a que sus niveles de alcohol fueron tan elevados que se les acreditaron 6 puntos en su licencia, además de una multa económica de ₡ 364,000. Esta penalización no solo representa un golpe económico, sino que también tiene un impacto significativo en la vida de quienes optan por conducir de manera irresponsable.

Por último, también se ha señalado que 22 conductores se negaron a realizar la prueba de alcohol y, como consecuencia de esta negativa, enfrentaron una sanción económica de ₡ 364,000, además de acumular 6 puntos en su licencia de conducir. Esto incluye tanto a aquellos que intentan evadir la responsabilidad como a los que efectivamente ponen en riesgo su libertad al optar por no someterse a una prueba que podría salvar vidas. En conclusión, la lucha contra la conducción bajo los efectos del alcohol es un desafío constante que requiere atención y acción por parte de todos los actores involucrados.