4 años -IOLD GIRN FECHE CON Síndrome de Oeste: esta es su historia

Con solo 4 años, Little Mora Victoria enfrenta innumerables desafíos en el ámbito médico, siendo diagnosticada con cuatro parálisis y síndrome oeste. Esta compleja situación se debe a una enfermedad neurológica degenerativa, y su familia anhela una oportunidad de tratamiento en México que podría transformar su calidad de vida. La historia de Victoria no es sencilla, ya que comenzó cuando tenía apenas 3 meses y medio, momento en el que sufrió su primer ataque.

Durante esas primeras etapas, los médicos no lograron identificar anomalías evidentes y, en un primer momento, llegaron a sugerir que podría tratarse de un virus respiratorio. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, comenzaron a surgir una serie de señales preocupantes en su desarrollo motor. Fue entonces cuando finalmente se emitió el diagnóstico que cambiaría sus vidas: parálisis cerebral, seguido por la confirmación del síndrome oeste, una forma severa de epilepsia que se manifiesta en niños.

Su nacimiento

Victoria hizo su entrada al mundo mediante una cesárea después de que una evaluación prenatal sugiriera la posibilidad de una discrepancia en el desarrollo entre el fémur y la cabeza. En una conmovedora declaración, la madre de Victoria, Tiffany Badilla, recordó que le informaron:

«Luego me dijeron, mamá, aquí hay dos opciones, o el bebé tiene una discapacidad, una deformidad, o es que es pequeña».

Los problemas no terminaron ahí, ya que durante el parto, Victoria experimentó hipoxia perinatal, lo que llevó a una insuficiencia de oxígeno en su cerebro. En declaraciones de Badilla, ella mencionó:

«Necesitaba reanimación y me la proporcionaron, pero en ese momento no se realizó ningún examen ni revisión exhaustiva.»

Desde el nacimiento de Victoria, su familia ha recorrido un camino lleno de terapias continuas, medicamentos y hospitalizaciones. A lo largo del día, su rutina incluye estrictas prácticas alimenticias, diversas terapias, visitas al hospital y la necesidad de traslado en equipos especializados.

Para Tiffany, cada despertar es una experiencia llena de emociones mixtas. «Ella se mueve ocasionalmente, pero solo si está muy molesta o si se siente realmente feliz; su reacción depende de sus emociones en ese momento. Y aunque estamos siguiendo el tratamiento estándar, como dicen, no hay mucho más que se pueda hacer», explica su madre.

Foto: considerando.

Un tratamiento con esperanza

Victoria urgentemente necesita un tratamiento neurológico de radiofrecuencia que se lleva a cabo en una clínica ubicada en Monterrey, México. Su familia decidió buscar esta alternativa tras escuchar el testimonio conmovedor de otra madre en las redes sociales y, afortunadamente, logró asegurar una cita desde el 12 de noviembre hasta el 14 de diciembre de este año, donde recibirá una sesión de terapia diaria.

El procedimiento que se aplicará a Victoria utiliza un dispositivo conocido como Citotrón, que emite ondas suaves y no invasivas, diseñado originalmente para tratar a pacientes con cáncer, ya que ahora se ha descubierto que también puede ser beneficioso para niños con daño cerebral.

«Como padres, estamos esforzándonos mucho para conseguir recursos y apoyos para facilitar su tratamiento. Este procedimiento es urgentemente necesario para Victoria», afirma Badilla.

Para completar con éxito el tratamiento, la familia deberá permanecer 35 días en México.

¿Cómo ayudar?

Ante la necesidad de financiamiento, la familia ha lanzado la campaña «Doná para un boleto de vida» con el fin de recaudar los fondos necesarios, dado que el tratamiento total asciende a $75,000 (más de ₡38 millones), que incluye $55,000 para el procedimiento médico y $20,000 para cubrir gastos adicionales:

  • Seguro médico.
  • Oxígeno y equipo de alimentación portátil, que suman alrededor de ₡2 millones.
  • Alojamiento durante el tratamiento.
  • Boleto aéreo para los viajes.
  • Gastos por transporte.

Si deseas colaborar con la causa de Victoria o difundir su historia, puedes contactar a su madre a través de las redes sociales donde se documentará todo el procedimiento:

Además, puedes hacer tu donación al número 6016-8233 a nombre de Victoria Mora Badilla, o a los números de cuenta que aparecen en la imagen que publicarán.