La Agencia de Investigación Judicial (OII) confirmó el martes que los restos óseos hallados en un país en Orotina pertenecen a Rashab García y Nelson Pavón, quienes han sido reportados como desaparecidos durante varios días. Esta noticia ha sacudido a la comunidad local, ya que la desaparición de estas personas había generado una gran preocupación entre sus seres queridos y vecinos.
En el caso de Nelson, los expertos forenses lograron obtener ADN del fémur encontrado, lo que permitió una identificación más precisa. Por otro lado, la identificación de Rashab se llevó a cabo a partir de una costilla, según lo confirmado por el director de la OIJ, Randall Zúñiga. Este avance en la identificación de los restos es un paso crucial en el desarrollo del caso, ya que proporciona a los investigadores un punto de partida más claro para seguir con sus indagaciones.
¿Qué más hay en la investigación?
Con la identificación de Rashab y Nelson confirmada, la investigación se enfoca de manera intensa en la recolección de más evidencias que permitan corroborar la hipótesis del crimen y, al mismo tiempo, identificar y localizar a los responsables detrás de estos terribles actos. El OIJ se encuentra completamente comprometido a resolver el caso, que ha captado la atención de los medios y de la opinión pública.
A continuación, se detallan los pasos que seguirá el OIJ en su investigación:
- Análisis de sangre: Se están analizando rastros de sangre que se encontraron en:
- La habitación donde se cree que tuvieron lugar los asesinatos, lo cual podría proporcionar información vital sobre lo sucedido.
- El vehículo confiscado que, según las investigaciones, podría haber sido utilizado para trasladar los cuerpos desde la casa donde fueron asesinados hasta el terreno donde más tarde fueron localizados.
- Sospechoso principal: La vivienda de la que se presume que se cometieron los crímenes pertenece a un individuo identificado como Manifiesto, quien se considera el sospechoso principal en este caso. Este individuo ya ha sido objeto de atención por parte de las autoridades debido a su posible participación en el crimen.
- Identificación de cómplices: El OIJ está trabajando arduamente para identificar a otras personas que podrían haber participado en el homicidio como cómplices, con el fin de completar el archivo criminal y asegurar que todos los involucrados sean llevados ante la justicia.
- Presentación ante el Ministerio Público: Una vez que la evidencia científica sea confirmada y consolidada, la oficina del fiscal podrá respaldar una acusación formal contra los responsables, lo que es un paso esencial para garantizar que se haga justicia en este caso tan doloroso.
«Se informó que los miembros de la familia anterior de esta situación tenían conocimiento de esta situación», dijo Zúñiga, lo que sugiere la complejidad de las relaciones y la posible conexión entre los involucrados.