La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) ha publicado información crucial sobre los horarios en que el costo del recibo de electricidad puede variar notablemente, dependiendo del patrón de consumo de los usuarios. Este anuncio es especialmente relevante para quienes desean optimizar su consumo eléctrico y, por ende, su factura mensual.
Según lo indicado por la CNFL, existen períodos específicos durante el día en los que las tarifas residenciales (T-RH) fluctúan. Esta variación en las tarifas no solo refleja cambios en la demanda de electricidad, sino que también ofrece una oportunidad para que los usuarios residenciales logren ahorros significativos en su recibo mensual, especialmente aquellos con un consumo que excede los 200 kWh.
Precio kWh | Cronograma |
₡ 26.94 | 20:01 – 06:00 |
₡ 64.35 | 06:01 – 10:00 12:31 – 17:30 |
₡ 156.96 | 10:01 – 12:30 17:31 – 20:00 |
En esta tabla, se puede observar cómo las tarifas cambian a lo largo del día. Las horas más económicas, donde el costo por kWh es de ₡ 26.94, son de 20:01 a 06:00. Durante este período, los usuarios pueden beneficiarse de tarifas más bajas, lo que se traduce directamente en un menor costo en su recibo mensual. Por otro lado, las tarifas que oscilan entre ₡ 64.35 y ₡ 156.96 abarcan los horarios más demandados del día, cuando el consumo se incrementa notablemente.
De esta manera, los usuarios residenciales tienen la oportunidad de planificar su consumo eléctrico de manera más eficiente. Ajustar el uso de electrodomésticos de alto consumo, como lavadoras y secadoras, a los horarios de tarifas más bajas puede suponer un ahorro significativo. Esto es especialmente importante, ya que las facturas de electricidad pueden ser impactantes si no se administran adecuadamente.
Para aquellos interesados en profundizar en los detalles de las tarifas, la CNFL ofrece un enlace donde pueden consultar más información relacionada con las tarifas y cómo se aplican en sus consumos particulares.