Error médico hizo que el hombre pareciera muerto durante 6 meses

Durante un periodo de seis meses, Gustavo Recio, un vecino de San Ramón y trabajador independiente, fue declarado fallecido legalmente a pesar de estar muy vivo. Este curioso y desconcertante episodio comenzó tras un accidente laboral inesperado que se transformó en una verdadera pesadilla administrativa y legal, causado por un error médico que lo declaró muerto en 2021.

El accidente que ha cambiado todo

En noviembre de 2021, Gustavo sufrió una caída significativa mientras intentaba instalar una etiqueta, lo que lo llevó a recibir atención de emergencia en los hospitales de San Ramón y México. Tras recibir el alta médica, inicialmente parecía que su vida volvería a la normalidad, como si nada hubiera sucedido. Sin embargo, la realidad se tornó sombría a medida que el impacto de ese accidente se hacía evidente más adelante.

Todo comenzó a desmoronarse un día cuando, al intentar realizar una compra en una tienda local, un conocido le informó de algo alarmante: «Gustavito, has muerto en el mapa». Esta revelación resultó ser el inicio de una serie de problemas que cambiarían su vida por completo. Desde ese momento, sus pagos comenzaron a ser rechazados en todos lados, encontró obstáculos para emitir facturas y sus cuentas bancarias fueron cerradas sin previo aviso. Para su sorpresa, pronto descubrió que había un certificado de defunción firmado a su nombre, lo que complicaba aún más su situación.

Las consecuencias de la ‘muerte’

Durante medio año, Gustavo no existió legalmente: no podía ejercer su derecho al voto, emitir facturas o acceder a servicios bancarios. Esta situación lo colocó en una especie de limbo donde todos sus derechos y funciones como ciudadano quedaron suspendidos. El tribunal de ética médica evaluó el error que resultó en su «muerte» como leve, conduciendo a una sanción escrita para el médico responsable. Sin embargo, Gustavo considera esta respuesta totalmente insuficiente, ya que el daño que sufrió va mucho más allá de un simple error administrativo.

Demandará al CCSS

Acompañado de su abogado, Gustavo tiene la firme intención de llevar su caso ante el Tribunal Controversial Administrativo, donde se propone reclamar una compensación significativa por el daño moral y material que ha sufrido. Esta acción legal busca responsabilizar tanto al médico implicado como al Fondo de Seguridad Social Costarricense (CCSS) por el error que ha trastornado su vida. El objetivo es que la caja respondiera por los daños causados, tomando en cuenta el profundo impacto económico y emocional que este incidente ha tenido en su vida, con la esperanza de obtener un juicio judicial a favor.

*Con información de Gustavo Castro, y otras noticias adicionales.