El Fiscal General de la República, Carlo Díaz, ha desmentido de manera categórica los rumores que han circulado sobre un supuesto ataque a la residencia del presidente Rodrigo Chaves, una situación que ha generado gran inquietud en la población. Estos rumores surgieron tras la difusión de un mensaje en diversas redes sociales, en el cual se afirmaba que tanto el fiscal como varios agentes de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) habían llegado al condominio donde reside el presidente con la intención de realizar un allanamiento en el lugar.
En respuesta a las especulaciones, Díaz señaló claramente que «no hay un intento de búsqueda: si se ha solicitado y el juez lo autoriza, se ejecuta, sin importar quién sea». Esta declaración resalta la importancia del debido proceso y la legalidad en estas acciones, subrayando que no se llevan a cabo sin una autorización judicial correspondiente.
«No hay un intento de búsqueda: si ha solicitado y el juez lo autoriza, se ejecuta, sin importar quien sea», dijo la jerarquía.
El Ministerio Público también precisó que no había ninguna solicitud tramitada ante la tercera Cámara del Tribunal Superior de Justicia para llevar a cabo un allanamiento en la casa del presidente o en la residencia presidencial. Esta aclaración es fundamental para desarticular las informaciones erróneas que han circulado y reafirmar la integridad del sistema judicial.
Además, la cartera informó que el Fiscal General participó en una operación que se llevó a cabo en la vivienda de un exministro en relación con otras investigaciones, y posteriormente asistió a un evento oficial relacionado con el juez restaurativo del Ministerio Público. Esto muestra que su involucramiento en actividades judiciales es parte de su deber oficial y no tiene conexión con los rumores sobre un supuesto allanamiento.
«El abogado, general, Carlo Díaz, nunca fue antes de la residencia del Presidente de la República o alrededor del lugar», agregó el ministerio.
En el marco de los acontecimientos recientes, surgieron ataques relacionados con un caso que investiga presuntas irregularidades en la restauración del aeropuerto de Liberia, específicamente en la obra del ya conocido Daniel Oduber. Estos eventos han llevado a la Oficina del Fiscal General a involucrar a un total de quince personas, entre las que se encuentran algunos exministros y otros individuos de relevancia, incluyendo al presidente de la República, Rodrigo Chaves. Este desarrollo resalta la complejidad y la seriedad del asunto, donde nombres prominentes son parte de la investigación en curso.
Los exministros implicados en esta situación incluyen figuras como Luis Amador Jiménez, quien dirigió el Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Natalia Díaz Quintana, exministra de la Presidencia, y Fernando Naranjo Elizondo, ex Director General de Aviación Civil. La participación de estas figuras en la investigación subraya la importancia de la transparencia y responsabilidad en las actividades gubernamentales, en un contexto donde la confianza pública es fundamental.