Cambiar rieles en el general Cañas causará el cierre de trabajos

Esta semana, se llevarán a cabo importantes trabajos de infraestructura en la Ruta General Cañas. El proyecto se enfoca en el reemplazo de los rieles de metal que dividen los sentidos de la circulación en el pasaje que conecta la sabana con el elevado paso de Juan Pablo II.

General ya. Foto: Mopt.

De acuerdo con información proporcionada por la gestión de conservación de carreteras y puentes del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), el trabajo comenzará la noche de este martes 14 de mayo y se centrará principalmente en los primeros 500 metros desde los semáforos ubicados en la intersección que lleva de la sabana hacia el norte.

Este proyecto se llevará a cabo principalmente durante las noches, desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., lo que implicará el cierre de carriles internos para ambas direcciones de circulación. La ejecución nocturna busca minimizar el impacto en los conductores y optimizar la realización de las obras.

General ya. Foto: Mopt.

Las autoridades invitan a los conductores a tomar precauciones extremas debido a que se colocarán señales temporales en la carretera para advertir sobre las obras. La seguridad vial es fundamental, y se espera que todos los usuarios de la vía mantengan un alto nivel de atención durante este periodo.

La intervención total contempla el reemplazo de 4 kilómetros de rieles, lo que equivale a 2 km por cada sentido de circulación. Este trabajo será realizado en varias etapas y se extenderá durante todo el mes de mayo, al menos en esta primera fase del proyecto, que pretende mejorar la calidad y seguridad de las rutas en la región.

General ya. Foto: Mopt.

La inversión total en este proyecto asciende a ¢ 600 millones, cantidad que busca no solo eliminar los rieles existentes, algunos de los cuales se encuentran en estado deteriorado, sino también implementar nuevos sistemas de obstáculos flexibles. Estas nuevas estructuras están destinadas a contener vehículos que podrían desviarse de la carretera, un aspecto fundamental para mejorar la seguridad del tránsito en la Ruta Nacional 1.

Las autoridades subrayan la importancia de estas mejoras en términos de seguridad vial, y aseguran que los esfuerzos realizados brindarán un tránsito más seguro y eficiente para todos los usuarios de esta ruta tan transitada.