El periodista sufre un fraude: le roban ₡500,000 coronantes.

El pasado lunes, Ariel Chaves, un conocido periodista, se convirtió en víctima de un sofisticado fraude vinculado al timo de un supuesto funcionario municipal. Este incidente resultó en la deducción de aproximadamente ₡500,000 colones (equivalente a $1,005) de su cuenta bancaria de ahorros. Este caso no solo destaca la vulnerabilidad de los ciudadanos ante estafas de este tipo, sino también la creciente complejidad de las técnicas empleadas por los delincuentes.

Chaves relató detalladamente lo sucedido en un video que compartió a través de sus redes sociales. Durante la grabación, mencionó que recibió una llamada de una persona que se presentó como un funcionario del municipio de Moravia, lo cual generó en él una sensación de confianza y seguridad. El estafador le proporcionó un enlace falso, alegando que debía realizar una declaración de impuestos para evitar una sanción económica. Este truco ha sido utilizado en múltiples ocasiones, haciendo que los ciudadanos caigan en la trampa.

El periodista Ariel Chaves contó lo que sucedió a través de las redes sociales. Foto: Tomado de Facebook.

Tras seguir las instrucciones proporcionadas por el estafador e ingresar algunos datos personales, Chaves pronto se dio cuenta de que había sido víctima de un robo en el que le sustrajeron alrededor de 500,000 colones mediante la aplicación Syns Mobile. Esta experiencia fue impactante para él, ya que no esperaba que una situación así pudiera ocurrirle a él o a cualquiera en su círculo cercano. Se trató de un recordatorio doloroso sobre los riesgos involucrados con la tecnología moderna y los servicios financieros en línea.

A medida que la situación se desarrollaba, Chaves decidió consultar al alcalde de Moravia, quien corroboró que el incidente era efectivamente una estafa y que otros ciudadanos también podrían haber sido alcanzados por este tipo de fraude. Esto llevó al periodista a tomar la decisión de presentar el caso ante las autoridades competentes.

Como resultado, el periodista ha denunciado el crimen de fraude electrónico a la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), buscando no solo recuperar lo que perdió, sino también alertar a otros sobre la realidad de estas estafas. Este case ha servido como un llamado a la acción para que tanto los ciudadanos como las autoridades permanezcan alerta y tomen precauciones necesarias ante este tipo de peligros en el entorno digital. El incidente resalta la importancia de estar bien informados y educarse sobre la seguridad en Internet, así como la necesidad de promover medidas de protección más robustas.