Los agentes de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) han llevado a cabo un total de 22 operativos que están directamente relacionados con las investigaciones en curso sobre una presunta corrupción vinculada a contratos para la mejora de la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, ubicado en Liberia. En el transcurso de estos operativos, se logró la detención del ex ministro Mauricio Batalla, quien fue una figura significativa en el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) durante su gestión.
El arresto de Batalla se realizó en su domicilio, marcando un momento crucial en la investigación. Los agentes correctos llegaron a su hogar a las 8:30 de la mañana el martes 13 de mayo, implementando acciones coordinadas para asegurar que no pudiera evadir la justicia.
Además de Batalla, otros individuos han sido arrestados en relación con este caso. Entre ellos se encuentran:
- Alejandro Picado, quien ocupa el cargo de presidente del Consejo Nacional de Eelectrificación (CNE).
- Marcos Castillo, el actual Director de Aviación Civil.
- Un hombre conocido como Villalobos, cuyos vínculos con el caso están siendo investigados.
Investigación
Las investigaciones se centran en una serie de presuntas irregularidades que rodean la declaración de emergencia emitida para la rehabilitación de la pista de aterrizaje del mencionado aeropuerto. Este proceso ha suscitado numerosas dudas y cuestionamientos, lo que ha llevado a los fiscales a examinar detenidamente los hechos en el expediente identificado como 24-000454-1218-PE.
Dentro de las pruebas recolectadas, se afirma que la declaración de estado de emergencia fue falsamente justificada por daños que supuestamente fueron atribuidos a un fenómeno natural, específicamente el impacto de un capó de tormenta tropical junto con otras ondas tropicales que ocurrieron en el año 2022. Sin embargo, los hallazgos sugieren que los daños realmente presentados no se debieron a estos fenómenos naturales, lo que eventualmente desencadenó cambios en decisiones ejecutivas.
Estas acciones resultaron en la inclusión del aeropuerto de Liberia dentro de una emergencia que afectó varias partes del país, permitiendo así la adjudicación de un contrato millonario, por un total de $39.9 millones. Este proceso de emergencia implica que las obras pueden ejecutarse con mayor rapidez, al simplificarse los procedimientos, lo que a su vez conlleva la disponibilidad inmediata de recursos necesarios y omite la necesidad de aprobación previa por parte del contralor general de la República (CGR).