La Junta de Protección Social (JPS) ha lanzado recientemente una innovadora propuesta que se denomina «Probaciones en el zodiaco». Esta emocionante iniciativa marca un paso importante en la evolución de su oferta de juegos y rifas, buscando no solo modernizar sus productos, sino también diversificar sus opciones para el público. Además, esta estrategia está alineada con el objetivo de fortalecer las organizaciones sociales dedicadas a causas benéficas en todo el país.
La JPS ha destacado que este nuevo juego no solo pretende entretener, sino que también busca involucrar a los participantes en una experiencia única, combinando la diversión de las coincidencias con la fascinación inherente a los signos zodiacales. Esta fusión es esperada con gran anticipación por aquellos que son aficionados a la astrología y los juegos de azar.
¿Cómo funciona?
De acuerdo con la información proporcionada por el JPS, «Los jugadores pueden seleccionar su signo zodiacal favorito y competir por premios extremadamente atractivos mientras contribuyen a programas sociales en diferentes partes del país». Este juego de rifas es particularmente innovador, ya que cuenta con 240,000 boletos disponibles, que son parte de una nueva matriz de juego, lo que hace que la experiencia de jugar sea aún más emocionante y dinámica.
El formato del sorteo incluye 200 series numeradas que van desde 000 hasta 199, así como 100 números que abarcan del 00 al 99, complementándose con los 12 signos del zodiaco, lo que ofrece una variedad de combinaciones y oportunidades para los jugadores. Cada boleto standard lleva consigo 5 fracciones, y se ofrece a un costo total de ¢ 10,000, o ¢ 2,000 por fracción. Es relevante mencionar que este precio se mantiene igual que en los sorteos extraordinarios previos, lo que facilita la participación de un amplio público.
En esta nueva propuesta, las posibilidades del zodiaco ofrecerán un total de cinco premios de gran importancia. Además, se incluirá un premio especial que consiste en la serie y el número, pero sin el signo zodiacal, otorgando a estos boletos una probabilidad de ganar ¢ 10 millones. En este sentido, se seleccionarán 11 boletos que se verán beneficiados con esta emocionante novedad. Es vital resaltar que esta dinámica se mantiene en línea con las posibilidades ordinarias, asegurando el pago igual al mayor, segundo y tercer premio, lo que añade aún más valor a la participación.
La Junta de Protección Social estima que, mediante esta transmisión, se podrán distribuir alrededor de 255 millones de colones a organizaciones sociales de buena voluntad, beneficiando así a diversas iniciativas comunitarias y programas de desarrollo social en el país. Este enfoque no solo promueve el juego responsable, sino que también potencia la acción social y el apoyo a quienes más lo necesitan.
Para aquellos interesados en participar, la JPS tiene planificada una serie de giras de ventas en diferentes regiones del país. Los boletos también estarán disponibles a través de diversos canales de comunicación, incluyendo la correspondencia de Cafcor y la dirección de correo electrónico www.jps.go.cr, donde los vendedores podrán proporcionar más información y acceso a los boletos del sorteo zodiacal.