En un reciente pronunciamiento a través de sus redes sociales, el diputado oficialista del Pilar Cisneros ha revelado una preocupante situación respecto a la gestión legislativa. Según su información, durante la semana pasada, el Reunión legislativa se desperdició una suma aproximada de ₡1,000 millones. Este hecho ha generado una considerable controversia en el ámbito político y social, especialmente al ser esta la primera semana de sesiones extraordinarias, donde el gobierno tiene la prerrogativa de manejar la agenda de los delegados.
Cisneros no se detuvo en hacer una crítica contundente al funcionamiento del Congreso, afirmando que, lamentablemente, no se logró «progresar» en las labores legislativas. «Hemos completado la primera semana de sesiones extraordinarias sin lograr avanzar. Inclusive, tuvimos un día en que no se logró el quórum necesario para llevar a cabo las sesiones”, enfatizó el legislador. Su mensaje se presenta en un contexto donde los ciudadanos esperan un cierto nivel de productividad y compromiso por parte de sus representantes.
En particular, destacó una sesión que se llevó a cabo sin el quórum requerido, lo que ocurrió el miércoles de esa semana. Además, mencionó que diversas comisiones no se reunieron, situación a la que atribuyó en parte al hecho de que el presidente legislativo, Rodrigo Arias, no instaló estas comisiones después de las elecciones del 1 de mayo. Esta falta de actividad es preocupante, sobre todo considerando la importancia de los trabajos legislativos que son fundamentales para el desarrollo del país y el bienestar de la población.
Un punto adicional que subrayó es que los legisladores no se reúnen los días viernes, lo cual limita las oportunidades para considerar giras y encuentros en las comunidades. «Con el importe de ₡1,000 millones, podríamos otorgar cerca de 6,000 becas académicas o bien construir 115,000 casas sociales para aquellos que más lo necesitan”, declaró Cisneros, enfatizando cómo estos recursos mal empleados podrían haber tenido un impacto positivo en la sociedad.
Asimismo, el líder del partido gobernante instó a que se deban continuar trabajando en proyectos ‘decisivos’ que están pendientes para el país. Entre estos proyectos, mencionó una serie de iniciativas vitales que requieren atención, tales como:
- Días excepcionales o 4 × 3
- Regulación de la extracción de crucitas
- Extradición nacional
- Armonización del mercado eléctrico
- Ley de radio y televisión
Para poner en perspectiva la gravedad de la situación, según los datos proporcionados por la gerencia del Congreso, cada día de funciones legislativas tiene un costo aproximado de ₡200 millones. Esto pone de manifiesto la urgencia no solo de un funcionamiento eficiente dentro del Congreso, sino también la necesidad de responsabilidad por parte de los legisladores al gestionar recursos que pertenecen al pueblo.