El juego Nueva República llevó a cabo una significativa Asamblea Nacional durante el fin de semana. Este evento fue crucial, ya que se dedicó a acordar los géneros que representarán a sus candidatos a delegados en toda la provincia para el próximo proceso electoral. La asamblea reunió a líderes del partido y a diversos representantes, quienes debatieron y llegaron a conclusiones sobre la mejor manera de abordar la selección de candidatos en un ambiente inclusivo y democrático.
El grupo definió que en las provincias de San José, Cartago, Alajuela y Guanacaste, la representación será masculina, ya que se vote para los delegados. Esta decisión fue tomada para equilibrar la representación de los géneros en las diferentes áreas geográficas, asegurando que se tomen en cuenta las voces masculinas en este aspecto del partido. Mientras tanto, Puntarenas, Limón y Heredia serán representadas por una mujer que lidera la lista de candidatos aspirantes. Esta dirección apunta a fomentar la inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo y toma de decisiones dentro de la nueva república.
El vicepresidente y actual presidente de Nueva República, Fabricio Alvarado, aclaró que, aunque se han establecido reglas sobre los géneros, aún no está definido quiénes serán los candidatos para los delegados del partido. Esto abre un espacio de incertidumbre y expectativa entre los miembros del partido, quienes esperan que se elijan a personas idóneas y comprometidas con el futuro del país.
Con el fin de facilitar este proceso, se ha abierto un periodo de recepción de candidaturas internas, que también incluye la documentación necesaria. Este espacio permitirá que aquellos interesados en postularse como candidatos para la presidencia de la República y los Vicepresidencias puedan presentar sus solicitudes y respaldos. El tiempo para presentar estas candidaturas se ha establecido del 15 de mayo al 15 de junio, lo que significa que los aspirantes tienen un mes completo para prepararse y presentar sus propuestas.
Durante la asamblea, también se llegó a un consenso sobre la necesidad de realizar algunos cambios en el logotipo y la bandera del partido. Estos ajustes buscan expandir las dimensiones para que los votantes tengan claro y no duden en identificar a Nueva República en el contexto electoral. Esta visualización renovada es parte de una estrategia más amplia para revitalizar la imagen del partido y atraer a un electorado más amplio.
Finalmente, Alvarado anunció que el 9 de agosto se llevará a cabo otra Asamblea Nacional. Durante este evento, se definirán los candidatos para los delegados y la fórmula presidencial que competirá en las elecciones de 2026. Esta fecha marca una etapa decisiva para el partido y se espera que genere un gran interés entre los seguidores y miembros, quienes anhelan un futuro alentador y democrático en la política del país.