
Más de 1.200 personas han completado formularios para conducir después de participar en la búsqueda de trabajos en empresas que operarán en la nueva zona libre de evolución. Este evento tuvo lugar durante la primera edición de la feria de empleo Brete Occident, organizada por el Ministerio de Trabajo y celebrada en Pallares en abril. La importancia de este evento radica en la oportunidad que representa para muchos trabajadores en busca de nuevas oportunidades laborales.
Esta zona libre, que se encuentra situada en la región occidental del país, fue inaugurada en octubre de 2024. Actualmente, ya cuenta con 6 empresas confirmadas en el sector de dispositivos médicos, que comenzarán sus operaciones muy pronto. Esto no solo es un avance para la economía local, sino que también representa una prometedora plataforma de empleo para la comunidad circundante.
Según los datos proporcionados por el parque empresarial, se estima que con la llegada de estas primeras compañías, se generarán alrededor de 6 mil puestos de trabajo directos. Este desarrollo es una parte fundamental de un ambicioso proyecto que prevé la creación de un total de 20 mil puestos en los próximos 15 años. Esta proyección resalta el compromiso de la región con el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
En abril, la compañía Avna se destacó como la primera en establecer una planta de fabricación avanzada en la zona libre de evolución. Actualmente, cuentan con 150 colaboradores y tienen planes para contratar a otras 200 personas en diversas áreas, incluyendo ingeniería, fabricación, automatización y control de calidad. Esto subraya la creciente demanda de mano de obra especializada en la región.
‘La zona libre de evolución se ha convertido en una plataforma ideal para mejorar el talento humano a todos los niveles. Las diversas empresas en la zona requieren una variedad de posiciones, lo que beneficiará enormemente a toda la región occidental a través de la creación de empleo de calidad, con la distinción de que los trabajadores no necesitan desplazarse a otras zonas, lo cual mejora su calidad de vida‘ señaló Carlos Wong, director general de Code Development Group, un desarrollador de proyectos de gran envergadura.
El parque empresarial, que busca consolidarse como un ecosistema de alta tecnología, también proyecta empleos de alta calidad. Los puestos que se ofrecerán van desde operadores en la fabricación hasta técnicos en áreas como labranza de metales, electrónica y control de calidad, además de profesionales en ingeniería y administración. Esta oferta diversa refleja la necesidad de una fuerza laboral variada y altamente capacitada en la región.
La zona libre de evolución no solo se detiene aquí, ya que también será sede de la Feria de Empleo Talento Costa Rica 2025. Este evento está organizado por Procomer y se llevará a cabo en el Centro de Conferencias el viernes 9 y el sábado 10 de mayo. Es otra oportunidad clave para potenciar el empleo en la región.
Las personas interesadas en postularse para los diversos puestos pueden visitar la bolsa de empleo del grupo de desarrollo a través de su página web: www.empleocode.com. Conectarse a estas plataformas puede ser el primer paso hacia una nueva aventura laboral para muchos.