La nueva ola tropical entrará en el país: se espera más lluvia

El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha emitido un pronóstico que indica la llegada inminente de una nueva ola tropical que se espera que ingrese al país en los próximos días, generando un notable aumento en la cantidad de lluvia que se experimentará en diversas regiones. Este nuevo fenómeno atmosférico se suma a la ya activa zona de convergencia intertropical, que ha estado influyendo en el clima del área nacional, lo cual asegura condiciones de alta humedad y precipitaciones significativas.

La primera ola tropical de la temporada se anticipa para el lunes y martes de la próxima semana, lo cual representa una preocupación para las autoridades y la población en general. Este fenómeno meteorológico tiene el potencial de incrementar la actividad lluviosa no solo en el territorio nacional, sino que también se prevé que genere impactos específicos en varias regiones.

El aumento en la cantidad de lluvias se prevé ser más notable en las siguientes áreas:

  • Pacífico Norte, Central y Sur
  • Limón, donde se esperan duchas intermitentes
  • Zona norte del país

Ante esta situación climática, las autoridades han emitido recomendaciones a los residentes de las áreas propensas a inundaciones, instándolos a tomar las precauciones necesarias para mitigar cualquier riesgo potencial que pueda derivarse de la lluvia intensa. Esto es particularmente crucial para las comunidades situadas en zonas montañosas y en sectores que son especialmente vulnerables a los efectos de los desastres naturales.

El aumento de las precipitaciones, combinado con el estado actual del suelo, que puede estar saturado debido a lluvias recientes, significa que hay un riesgo elevado de deslaves y desbordamiento de ríos en diversas zonas. Por lo tanto, es importante que los habitantes se mantengan informados sobre las condiciones climáticas y sigan las directrices de los organismos de emergencia locales.

Asimismo, las autoridades han resaltado la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad. Esto incluye tener a la mano un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua potable, botiquines de primero auxilios y planificar rutas de evacuación en caso de necesitar abandonar sus viviendas por seguridad.

En conclusión, el IMN continuará monitoreando de cerca la evolución de esta ola tropical y proporcionará actualizaciones a medida que la situación se desarrolle. Se exhorta a la población a permanecer alerta y a actuar de manera preventiva para garantizar la seguridad de todos frente a las inclemencias del tiempo.

Con Alberto Cuadra de noticias adicionales.