La Cruz Roja Costarricense ha confirmado que el miércoles por la noche se hizo presente ante una llamada de emergencia que se registró en el sector conocido como Lomas del Río, ubicado en Pavas. Este tipo de intervenciones de emergencia son comunes, pero la situación en este caso parece haber tomado un giro inesperado y complicado.
Al llegar al lugar de los hechos, las autoridades informaron que se estaba atendiendo a un hombre que, inesperadamente, salió corriendo desde un techo. Este comportamiento ha generado preocupación, ya que la situación del individuo no solo era tensa, sino también poco clara. Las circunstancias que condujeron a su caída o su escape aparentemente rápida son un aspecto que se debe investigar más a fondo, considerando los detalles de la escena que pudieron ser determinantes.
Se trata de un hombre de aproximadamente 44 años, que presenta múltiples traumatismos. Esto indica que su estado de salud es grave y que ha sufrido lesiones que requieren atención médica inmediata y especializada. La Cruz Roja, al darse cuenta de la gravedad de la situación, tomó las acciones necesarias para asegurar que el individuo fuese atendido de la manera más efectiva posible. Las lesiones por politrauma suelen ser críticas y pueden involucrar daños en diferentes partes del cuerpo, añadiendo un nivel de urgencia aún mayor a la intervención médica.
Debido a la gravedad de las heridas, el hombre fue trasladado de inmediato al Hospital San Juan de Dios, donde ingresó en estado crítico. Este hospital es conocido por su capacidad para manejar casos complejos y graves, y el equipo médico que allí labora está entrenado para lidiar con emergencias de esta magnitud. El traslado de pacientes en estado crítico es un procedimiento que requiere rapidez y coordinación, lo cual fue ejecutado de manera eficaz por el personal de Cruz Roja.
La Cruz Roja recibió la alerta sobre la situación a las 22:20 y respondió de inmediato, movilizando una unidad de soporte avanzado hacia el lugar de la emergencia. Este tipo de respuesta rápida es fundamental para mejorar las posibilidades de una recuperación exitosa para el paciente. Es importante destacar que, en situaciones donde el tiempo es un factor crítico, la eficiencia del equipo de rescate puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La labor de la Cruz Roja no solo se limita a atender emergencias, sino que también incluye la preparación y el entrenamiento de su personal para responder a diversas situaciones de crisis.