
El miércoles, la autoridad ejecutiva procedió a enviar una nueva directiva a la Asamblea Legislativa, en la cual se incluyen 90 proyectos que fueron discutidos en reuniones inusuales la semana pasada. Estos proyectos llaman especialmente la atención sobre una propuesta relacionada con el vuelo de bajo costo hacia América Central, que ha generado un amplio debate.
La propuesta de ley, que había sido aprobada en una sesión anterior, había sido objeto de un veto por parte del presidente Rodrigo Chaves en febrero, quien argumentó que su implementación podría afectar negativamente el turismo en el país. La preocupación radica en que la duración de la estancia de los turistas extranjeros podría disminuir si se aprueba esta medida.
Luego de tres intentos infructuosos para reiniciar la discusión sobre este tema, el gobierno intentó forzar a los diputados a tratar el asunto en la reunión parlamentaria programada para el jueves. Sin embargo, la ausencia de un campo para discutirlo el miércoles significa que se convirtió en el segundo día consecutivo en que el análisis del presidente no se pudo llevar a cabo, lo que indicó un fallo en la planificación.
Pilar Cisneros, información que proporcionó a , sugiere que es probable que se realicen nuevas convocatorias y que la desconfianza entre los miembros continúe creciendo en el transcurso del día. «Se trató de ver si podíamos votar mañana (jueves); después de dos meses en que los diputados han estado lidiando con este tema. Sin embargo, dado que no hubo consenso y la responsabilidad sigue presente, creo que habrá desconfianza, y quién sabe cuándo volveremos a abordarlo «, comentó.
«La intención era concluir hoy con la presentación del informe del presidente «, añadió Cisneros, reafirmando la necesidad de que se vote pronto para esclarecer si el veto se mantiene o se levanta, pues ya ha pasado un tiempo considerable sin una decisión definitiva al respecto. «Estás a favor o en contra; no sabemos qué sucederá, pero es esencial que dejemos este asunto claro», declaró.
Siga más: Resello Un proyecto de vuelo de trucos para América Central no tiene una nueva fecha para votar en el Parlamento
Pilar Cisneros dice que cambiarán la llamada nuevamente.
Casi tres meses …
El proyecto de vuelo de bajo costo a América Central tiene como objetivo reducir el precio de los boletos a tan solo $100 hacia Ithmus y $120 hacia la República Dominicana. Este proyecto fue aprobado tras una consulta en la agencia constitucional que analizó su viabilidad.
Es fundamental que el gobierno se vea obligado a discutir esta propuesta, ya que, si no se ajusta la directiva, se convertiría en el único punto de interés en la agenda legislativa cuando se aborde el lunes. No obstante, Cisneros ha advertido que ese día se podría priorizar un tema diferente.
Para que el proyecto sea restablecido, se requiere un mínimo de 38 votos a favor. El 18 de mayo marcará tres meses desde que se impuso el veto, y a pesar de los intentos por dilucidar el camino a seguir, no se ha concretado nada.
Originalmente, el debate debía celebrarse a finales de febrero, pero esa discusión no se pudo llevar a cabo, lo que suscitó disputas dentro del Estado Partido, ya que algunos miembros sentían que se había perdido tiempo valioso. Posteriormente, se estableció el 11 de marzo como una nueva fecha, pero esta también fue modificada poco antes del 18 de este mes, aunque no se llegó a discutir el tema ese día.
Desde ese momento hasta el presente, no han surgido nuevas fechas para la discusión, a pesar de la insistencia de Pilar Cisneros. En el Partido Liberal Progresista (PLP), se ha reiterado que cuentan con los votos necesarios para volver a presentar el proyecto; sin embargo, están a la espera de un momento adecuado en el que todos los agentes estén presentes.
Feinzaig criticó al gobierno.
Berrinche
ha consultado con Eli Feinzaig, el subdirector general y portavoz de la iniciativa, acerca de las acciones del Secretario y el manejo del proyecto. Feinzaig considera que esta situación refleja el «pequeño berrinche» del presidente.
En sus palabras, «demuestra que tenemos un presidente que no puede tolerar la crítica y le falta sentido del humor». Añadió que existe una contradicción en un gobernante que no apoya la accesibilidad de vuelos de bajo costo para el ciudadano promedio, especialmente dado el descenso en la llegada de turistas al país en los últimos meses.
Sobre los votos, Feinzaig menciona que hay numerosos diputados que aseguran estar a favor, pero eso se evidenciará al momento de la votación en el Parlamento. «Vamos a ver qué ocurre entonces, porque hay quienes han manifestado apoyo anteriormente, pero en la última ocasión no estaban presentes», comentó.
«Este escenario servirá para exponer las verdaderas posturas de todos, y todos deberán decidir de qué lado están», concluyó, remarcando la crítica a la falta de unidad en la gestión del gobierno.
El fallo y la nueva República ya han expresado su oposición ante el registro.