El lunes, Rodrigo Arias ofreció una respuesta contundente al informe de trabajo que presentó el presidente Rodrigo Chaves. En su intervención, abordó una serie de críticas y ataques que, según él, ha dirigido el presidente hacia varias instituciones fundamentales del país, incluyendo el tribunal de la Corte Suprema y la oficina del fiscal. Esta situación ha suscitado preocupación, puesto que refleja una tendencia por parte del ejecutivo a cuestionar y desacreditar a los organismos estatales que están encargados de llevar a cabo su labor reguladora y de vigilancia.
Arias recordó que estas instituciones existen para cumplir con su deber de investigar y actuar de acuerdo a lo establecido por la ley. «Lo que el presidente ha hecho es provocar miedo y desvirtuar la verdad», afirmó, sugiriendo que la estrategia de Chaves busca silenciar cualquier crítica legítima. Esto plantea serias dudas sobre la salud de la democracia y la gobernabilidad en el país.
Dos días después de este impacto discurso, la percepción en el poder legislativo es que Chaves parece desinteresado en llevar a cabo una administración efectiva, alegando que su atención está centrada exclusivamente en una campaña electoral. «Creo que el presidente no tiene interés en cómo se desarrolla el trabajo del Parlamento o en lo que se aprueba», aseguró en una entrevista reciente durante el programa Claro, Columbia.
Según Arias, es evidente que la administración actual está más preocupada por las encuestas y la reactivación de su imagen pública que por tomar decisiones que beneficien al país. «Las encuestas han caído, y lo que están intentando hacer es reactivar su imagen a través de conflictos en el ámbito político», indicó. Este tipo de divisiones y conflictos solo alimenta la polarización existente y obstaculiza el progreso del país.
Tenga en cuenta más: Rodrigo Arias al presidente Chaves: «Ha tratado de decir que el miedo, el silencio de las críticas, el tergiversar la verdad»
Rodrigo Arias, presidente legislativo. (Foto Alonso Solano/The Observer)
Muchas críticas
El presidente del legislativo es consciente de que la comunicación y el entendimiento entre la Comisión y el Legislativo, así como la relación entre él y el presidente Chaves, están deteriorándose rápidamente. Esta situación fue comentada la semana anterior por Pilar Cisneros, líder del partido gobernante, quien reconoció que, en este clima, la situación no mejorará en el futuro cercano.
Esto se hizo aún más evidente tras el discurso del lunes en el parlamento, donde Arias reiteró los ataques que Chaves ha lanzado hacia poderes y funcionarios del gobierno. Estas declaraciones han creado un ambiente de tensión y desconfianza entre las distintas ramas del poder. Arias también se tomó el tiempo para recordar las ofensas que Chaves ha destinado a sus oponentes, utilizando un lenguaje muy fuerte y despectivo que es poco usual en el ámbito político.
Arias, al enumerar las descalificaciones que Chaves ha empleado, hizo hincapié en el peligro que esto representa, afirmando: «La amenaza real de perder nuestra democracia nos obliga a activar nuestras conciencias y responder con urgencia». Desde el inicio de su mandato, el libertario ha sido muy crítico en cuanto a la forma de operar del presidente, haciendo especial hincapié en que el estilo comunicacional del presidente es hiriente y divide a la población.
Finalmente, Arias concluyó que «el diálogo y la cooperación deberían ser los pilares de esta nación, no la confrontación y la deshonestidad que hemos estado viendo». Esta crítica destaca la necesidad urgente de replantear las estrategias de comunicación y colaboración entre las distintas fuerzas políticas, en pro del bienestar del país de cara a retos futuros.