Estaban destinados a desarrollar un proyecto habitacional en el bosque.

El tribunal penal de OSA ha tomado la decisión de paralizar completamente el trabajo de construcción de un importante proyecto residencial. Esta medida fue impuesta debido a la naturaleza del terreno en el que se pretendía llevar a cabo la construcción, que se encuentra en un área que corresponde a un bosque.

La construcción estaba destinada a realizarse en una propiedad que forma parte del curso biológico Paso La Danta, situado en el Portale de Savegre, en la región de Queepos. Este espacio es reconocido no solo por su biodiversidad, sino también por su importancia ecológica, haciendo imprescindible la protección de dicho entorno.

Como parte de las directrices establecidas por el tribunal, las autoridades ambientales han encomendado a la empresa encargada del proyecto que cese todos los trabajos en el barranco inmediatamente. Asimismo, se les ha ordenado implementar medidas de protección para los cuerpos de agua que se encuentran en las cercanías y llevar a cabo trabajos de ablandamiento del terreno. Estas acciones son fundamentales para prevenir posibles deslizamientos de tierra que podrían tener graves repercusiones tanto para el medio ambiente como para las comunidades vecinas.

De acuerdo con la información proporcionada por la oficina del fiscal, se ha determinado que el acusado pudo haber cometido un error al presentar la documentación requerida a la Secretaría Técnica Ambiental Nacional (Setena). La certificación defendía la viabilidad del lugar para la construcción, pero se ha comprobado que el sitio no coincide con la categoría de terreno permitido para tales actividades. Esta discrepancia se ha tomado muy en serio, dado que se trata de un área protegida por su estado ecológico.

Tras la realización de una inspección exhaustiva por parte de las autoridades pertinentes, en estrecha cooperación con la oficina del fiscal, se pudo confirmar que el terreno efectivamente forma parte de un bosque. Por lo tanto, se ha ordenado que no se continúe con la construcción bajo ninguna circunstancia.

Este caso sigue bajo investigación y se examinan los supuestos delitos relacionados con diversas irregularidades, que incluyen, pero no se limitan a:

  • Cambio de uso del suelo sin la debida autorización.
  • Generación de residuos ilegales que podrían afectar la salud del ecosistema.
  • Uso ilegal de recursos forestales, lo que podría acarrear consecuencias severas.
  • Extracción y uso inapropiado de fuentes de agua en el área.
  • Destrucción de la vegetación dentro de una zona que cuenta con protección especializada.
  • Registro no autorizado en el área de protección designada.
  • Intrusión en áreas protegidas, una actividad que va en contra de la legislación ambiental vigente.
  • Compartir información incorrecta o falsificada, o lo que se considera una mentira ideológica.