
Este miércoles, los 133 Cardenales con el derecho a votar se reúnen para llevar a cabo un proceso que ha sido parte integral de la tradición de la Iglesia Católica durante siglos, conocido comúnmente como el cónclave. Este cónclave se convoca para elegir formalmente al sucesor del fallecido Papa Francisco. La importancia de este evento es innegable, ya que representa un momento decisivo en el liderazgo espiritual de millones de creyentes alrededor del mundo, quienes esperan ansiosamente la elección del nuevo líder religioso que guiará la Iglesia en los desafíos contemporáneos.
2025 Cónclave: sin acuerdo después de la primera votación, emitieron Black Fumata
Las actividades de este día comenzaron a las 10 a.m. (hora local) con la misa tradicional titulada «Pro Select Pontifice», que se llevó a cabo en la majestuosa Basílica de San Pedro, presidida por el Cardenal Dean del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista re. Este servicio religioso es fundamental para establecer el sentido de solemnidad y reverencia necesario antes de la elección. Durante la misa, los medios de comunicación pidieron a los votantes que actuaran con responsabilidad, oración y un sentido de dignidad, subrayando la magnitud de esta tarea que tienen entre manos.
A las 4:15 p.m., los Cardenales se reunieron en la Capilla Pauline del Palacio Apostólico, donde se prepararon para la solemne marcha hacia la Sixtina. Durante esta procesión, entonaron las letanías y el himno Veni Creador Spiritus, invocando al Espíritu Santo en un momento crucial como es la elección del nuevo Papa, reafirmando su fe y compromiso hacia esta noble tarea.
Una vez que se cerraron las puertas históricas del cónclave, la ceremonia de votación comenzó con una palpable tensión entre los asistentes. Sin embargo, a las 7:00 p.m., un denso humo negro se desprendió de la chimenea del Vaticano, lo que indicó que los Cardenales no habían logrado llegar a un consenso sobre el sucesor del Papa Francisco en esta primera ronda de votaciones.
Dado que no se alcanzó un acuerdo en la primera ronda, los Cardenales se retirarán a la Casa de Santa Marta, donde se alojarán hasta el Jueves por la mañana, cuando se reanude el proceso de votación con el Segundo día de elecciones.
Se espera que los Cardenales se reúnan nuevamente a las 09:00 para llevar a cabo una nueva votación. Si es necesario, también se llevarán a cabo votaciones adicionales para asegurar que el nuevo Papa sea elegido lo antes posible, con dos sesiones más programadas para la tarde.
Para que un Cardenal pueda ser elegido como el sucesor de Francisco, es necesario contar con una mayoría de dos tercios de los votos, es decir, 89 votos. Este consenso es crucial para dar legitimidad y respaldo al nuevo Papa.