



El jefe de la fiesta gobernante, Pilar Cisneros, hizo un comentario contundente sobre los carteles exhibidos por delegados de la oposición este lunes, en el marco del informe de trabajo presentado por el presidente Rodrigo Chaves. Durante esta sesión solemne, que es uno de los momentos más formales y críticos del ejercicio legislativo, la intervención de Cisneros fue directa y provocativa. Se refirió a los congresistas que se pusieron de pie con las pancartas, tachándolos de «Pachucos», un término que refleja desdén y desprecio por su conducta.
Cisneros subrayó que lo que ocurrió en esa sesión fue un claro ejemplo de falta de respeto hacia el protocolo y la dignidad que debe mantener una sesión solemne. «Esto es absolutamente falta de respeto en la sesión solemne», afirmó con firmeza, insistiendo en que el ambiente debería ser de respeto y entendimiento mutuo. La diputada oficial, que parece haberse enterado de antemano sobre la intención de los legisladores de manifestar su descontento mediante estos carteles, reveló que se le notificó solo minutos antes de que comenzara la sesión. «Me dijeron unos minutos antes del discurso, me dijeron: ‘Publicarán algunas señales'», comentó, sugiriendo que la acción fue deliberada y calculada.
Carteles del habla
Durante la sesión solemne del Congreso, destacó la presencia de delegados de distintas fracciones, quienes mostraron carteles con diversos mensajes. Esta acción se llevó a cabo mientras el presidente Rodrigo Chaves daba su discurso, lo que añadió un nivel de tensión y confrontación a lo que debería haber sido un momento de reflexión y análisis del estado de la nación. Los mensajes en estos carteles abordaron temas relevantes y opresivos, como el machismo y la crisis femenina, cuestiones que han permeado la sociedad costarricense en los últimos años. Además, también se manifestaron preocupaciones sobre el medio ambiente, la libertad de prensa, y los problemas de seguridad social en el país.
Los mensajes en estas pancartas fueron contundentes y reflejaban las preocupaciones y aspiraciones de la ciudadanía. Temas como ‘La vergüenza destruye a Gandoca Manzanillo’, ‘vergüenza boicotear al hospital a Cartago’, y ‘nunca más un acosador, agresor o abusador en el poder’, fueron solo algunos de los reclamos que resonaron en ese momento. Esta muestra de descontento fue apoyada por diversos delegados, entre ellos miembros de Liberación Nacional (PLN), como Andrea Álvarez y Dinorah Barquero, así como de otras fracciones políticas.
Leer más: Fotos y video: Delegados muestran carteles en medio del discurso de Chaves
Después de que los legisladores levantaron sus pancartas, el presidente Chaves continuó su discurso, manteniendo un tono firme y decidido. A pesar de la interrupción, los congresistas se mantuvieron de pie con sus pancartas en mano, simbolizando su resistencia y la urgencia de los temas tratados. Este acto de protesta y la consiguiente determinación de los legisladores, subrayan la tensión existente en la política costarricense.
Los congresistas, que permanecieron de pie y con pancartas en mano, llevaron su mensaje de protesta hasta el final del discurso del presidente Chaves, dejando claro que los temas que abordaron eran de suma importancia y necesitaban ser tratados con urgencia y seriedad.