Nicaragua se retira de la UNESCO en protesta tras un galardón otorgado al diario «La Prensa».

Nicaragua ha notificado formalmente a la UNESCO su decisión de retirarse de la organización, poco después de que un reconocido periódico de la oposición recibiera el prestigioso Premio de Libertad de Prensa. Esta decisión fue anunciada por la agencia de la ONU el domingo 4 de mayo de 2025.

Tico respetado salva agua

Nicaragua deja a la UNESCO en protesta después de un premio por el diario «La Prensa»

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, expresó su pesar ante este anuncio, afirmando: «Lamento esta decisión, que privará a la población de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en áreas como la educación y la cultura». Esta situación pone en riesgo las iniciativas de desarrollo que han beneficiado al país durante décadas.

La salida de Nicaragua, país miembro desde 1952, se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026, conforme a la normativa establecida por la UNESCO. Este evento marca un hito significativo en la historia de la relación entre el país centroamericano y la organización internacional.

El premio fue otorgado al periódico La Prensa el sábado anterior, en reconocimiento a su valentía y compromiso con la libertad de expresión, a pesar de las constantes amenazas a la que han sido sometidos sus periodistas, quienes enfrentan situaciones de «opresión» y «exilio» a causa de su trabajo.

El gobierno nicaragüense ha calificado este galardón como parte de una supuesta campaña en su contra, describiendo a La Prensa como un medio que promueve agendas «diabólicas» y en contra de la patria nicaragüense.

«La Prensa» solo en formato digital y con sus periodistas en cautiverio

En una carta formal dirigida a Azoulay, el canciller de Nicaragua, Valprack Jantschke, manifestó la «decisión soberana y firme» del país de retirarse de la organización, argumentando que la UNESCO ha llevado a cabo acciones que considera «inaceptables e inadmisibles» contra el gobierno nicaragüense.

La Prensa, que fue fundada en 1926, ha mantenido una posición crítica hacia el régimen del presidente Daniel Ortega, quien ha estado en el poder desde 2007, con su esposa Rosario Murillo ocupando el cargo de vicepresidenta desde 2017. La situación ha llevado a que el periódico enfrentara severas restricciones y dificultades operativas.

Bajo la presión constante de las autoridades, en 2021 La Prensa se vio obligada a cesar su impresión y ha operado solo en formato digital desde entonces, con muchos de sus periodistas forzados al exilio en países como Costa Rica, Estados Unidos, México, España y Alemania.

En cuanto a los índices de libertad de prensa, Nicaragua se clasificó en el puesto 172 de 180 en la clasificación anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) de 2025, advirtiendo que el gobierno de Ortega ha eliminado prácticamente «los medios independientes» del país, situación que resalta la preocupante erosión de la libertad de expresión en la nación. Fuente: DW

‘La Prensa’ dejó de empujar y extendió su contenido en formato digital desde 2021, con muchos de sus periodistas dispersos en varios países. Foto Alfredo Zúñiga / AP / Imagen lejos