El presidente de la República, Rodrigo Chaves, se prepara para entregar su informe correspondiente a su tercer año de mandato ante la Asamblea Legislativa este lunes. Este evento es de notable importancia, ya que permite al jefe de Estado evaluar y exponer los logros y desafíos enfrentados durante su administración.
El discurso de Chaves iniciará a las 3 p.m. en el Congreso, donde se reunirá con una amplia variedad de delegados, autoridades de la Corte Suprema de Justicia, Magistrados, el Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y otros distinguidos invitados que asistirán a esta sesión solemne. La ocasión es no solo un formalismo, sino una oportunidad para que el presidente comunique su visión sobre el estado de la nación y los pasos futuros a seguir.
La agenda para este lunes está cuidadosamente estructurada y consta de los siguientes puntos:
1. Reunión de los delegados y los miembros presentes en el salón de la sesión plenaria.
2. Verificación del quórum, fundamental para asegurar que haya un número suficiente de representantes presentes para llevar a cabo la sesión de manera oficial.
3. Apertura de la sesión, que dará inicio formalmente al evento y sentará las bases para los próximos puntos en la agenda.
4. Recepción de invitados especiales:
- El muy reverente obispo auxiliar del Archidiócesis de San José.
- El Honorable Cuerpo Diplomático.
- Defensor de los residentes y el adjunto defensor de los residentes.
- El Abogado General de la República.
- Sub-República General.
- El Presidente Magistrado y los Magistrados de la Corte Suprema para las elecciones.
- Magistrados de la Corte Suprema y otros dignatarios.
- Ministros y ministerios del gobierno.
- Primer Vicepresidente de la República y el Segundo Vicepresidente de la República.
- El Presidente de la República y la Primera Dama.
5. Ingreso del Pabellón Nacional, que simboliza la soberanía del país y el respeto hacia su bandera.
6. Mensaje del Presidente de la República, donde se abordarán temas cruciales y se comunicarán logros y áreas de mejora durante su gestión.
7. Mensaje de respuesta de la presidencia de la Asamblea Legislativa, que dará un cierre y reflexiones sobre el discurso presidencial.
8. Retiro del pabellón nacional, marcando un punto de respeto y solemnidad para culminar la ceremonia.
9. Despedida de los invitados especiales, un gesto de agradecimiento por su presencia y el apoyo mostrado hacia el gobierno.
- El Presidente de la República y la Primera Dama.
- El Primer Vicepresidente de la República y el Segundo Vicepresidente de la República.
- Ministros y ministerios del gobierno.
- El Presidente Magistrado y los Magistrados de la Corte Suprema.
- El Presidente Magistrado y los Magistrados de la Corte Suprema para las elecciones.
- Sub-República General.
- Abogado General de la República.
- Defensor de los residentes y el adjunto defensor de los residentes.
- Honorable Cuerpo Diplomático.
- El muy reverente obispo auxiliar del Archidiócesis de San José.
La transmisión de esta sesión será manejada por el grupo Extra Group, que tiene programada una cobertura especial. Para aquellos que deseen seguir todos los detalles, podrán hacerlo a través de los siguientes sitios web: Extratvcr.com, Extradioc.com y diarioxtra.com.