Rodrigo Arias está asumiendo la presidencia del Congreso por cuarta vez

El diputado del Partido Nacional de Liberación (PLN), Rodrigo Arias Sánchez, fue reelegido como presidente del Congreso por cuarta vez consecutiva el jueves 1 de mayo. Esta reelección se produjo en un ambiente de votación favorable, logrando un total de 33 votos a favor. Este hecho marca un hito significativo en su carrera política y en el ámbito legislativo costarricense.

Por su parte, la diputada de Nueva República, Rosalía Brown, también tuvo una participación notable, obteniendo 6 votos durante su descanso. Esta victoria refleja el apoyo que ha conseguido dentro de su fracción y su creciente influencia en las discusiones legislativas. Además, el representante oficial, Manuel Morales, logró 9 votos de sus compañeros, resaltando la competencia interna que existe entre las diferentes alineaciones políticas.

En otro frente, la diputada del Frente Amplio (FA), Rocío Alfaro, también se sumó al grupo de quienes recibieron 6 voces de apoyo durante la selección, mostrando que hay una diversidad de opiniones y apoyos dentro del Congreso. Finalmente, el Verdiblanco, Gilberth Jiménez, alcanzó un voto. Los votos de Vanessa Castro y Melina Ajoy también fueron contados, sumando interés a la dinámica de elección.

La revisión del estado de ánimo en la selección de Arias. La voz de los delegados ha sido pública desde 2023. Foto: Raquel Vargas.

Las negociaciones que llevaron a la consolidación de Arias incluyeron parte de la fracción del Partido Cristiano de Unidad Social (PUSC). Esta coalición otorgó 5 votos de delegados independientes, además de 3 votos provenientes del Banco del Partido Liberal Progresista (PLP). Esto permitió que el Verdiblanco alcanzara las condiciones necesarias para su elección.

Es importante señalar que el 78 -OA -Li -Poles Legislatura guarda relación con otro diputado de PLN, Francisco Antonio Pacheco, quien estuvo al mando del Congreso durante el periodo constitucional de 2006 a 2010, también por un periodo de cuatro años. Esto destaca la tradición de reelección dentro del liderazgo del Congreso.

Rodrigo Arias, de 78 años, dirigirá el Congreso en el último año de la Legislatura actual. Foto: Mauricio Aguilar.

Antes del inicio de la sesión, el líder de PLN Break Bread, Oscar Izquierdo, mencionó que la diputada Verdiblanca, Carolina Delgado, votaría a favor de Arias. Sin embargo, fue notable que solo Gilberth Jiménez, del mismo verdiblanco, no apoyó la elección de Arias, optando por votar por sí mismo.

Izquierdo enfatizó que el presidente reelegido posee una marcada capacidad de liderazgo y un enfoque en el diálogo, elementos que podrían avanzar en la agenda del Congreso. Sin embargo, este nuevo mandato no estuvo exento de críticas. Los delegados del FA, el partido gobernante y tres legisladores cristianos sociales (Carlos Robles, Leslye Bojorges y Melina Ajoy) expresaron su desacuerdo, ya que consideraban que era necesario un cambio en el liderazgo del Congreso.

Alfaro, la líder del FA, lamentó que, a pesar de que la representación femenina ha avanzado en el Congreso, no se eligió a una mujer para presidir esta importante instancia. Por otro lado, Manuel Morales, un funcionario destacado, atribuyó cierta responsabilidad a los delegados sociales-cristianos que brindaron su apoyo a Arias, a cambio de un puesto en la Junta Directiva.

Por su parte, Pilar Cisneros, líder del partido gobernante, comentó que la reelección de Arias representa ‘una mala noticia para Costa Rica’, argumentando que las relaciones y el diálogo con el presidente de la República, Rodrigo Chaves, están deteriorados. En respuesta, Arias aseguró que el diálogo con el presidente no estaba completamente cerrado y que su continuación dependería de la postura del presidente Chaves.

https://www.youtube.com/watch?v=2en_aw015c