


Después de un proceso electoral marcado por una disminución en la cantidad de votos en comparación con años anteriores, los resultados han mostrado una notable simplicidad en las negociaciones. Rodrigo Arias ha sido nuevamente elegido como presidente de la sesión legislativa, lo que se confirmó durante la Selección realizada el 1 de mayo. A pesar de la caída en los votos, Arias logró acumular 33 respaldos, la misma cifra que se había anticipado en la primera ronda, lo que indica que los diputados que prometieron su apoyo han cumplido su palabra.
Arias superó a figuras políticas como Rosalia Brown de la Nueva República y Manuel Morales del partido gobernante, quienes obtuvieron el respaldo de sus respectivas agrupaciones. También derrotó a Rocío Alfaro, quien se había postulado como candidata con una propuesta diversa, pero cuyos votos no fueron suficientes para superar a Arias.
El legislador recibió el apoyo de 18 de sus colegas, lo que incluye a Carolina Delgado, quien no había expresado previamente su postura. Curiosamente, solamente Gilberth Jiménez se despejó de la colectividad y decidió votar por sí mismo, después de haberse propuesto como candidato en la asamblea.
Por otro lado, Arias también contó con el respaldo de seis miembros del PUSC, tres representantes de los Liberales Progresistas, y un grupo de cinco legisladores independientes: Gloria Navas, Maria Marta Padilla, Cynthia Córdoba, Johana Obando y Kattia Cambonero, quienes votaron a su favor. Luz Mary Alpi fue otra de las figuras que decidió respaldar al nuevo presidente del parlamento, lo que añade más significancia a su elección.
Contando votos para el presidente de la Asamblea Legislativa el 1 de mayo de 2025. (Foto )
Rodrigo Arias se inscribe en la historia política del país como uno de los pocos diputados en desempeñar el papel de presidente de la Legislatura durante un período de cuatro años. Este honor solo había sido otorgado anteriormente a Francisco Antonio Pacheco, miembro del PLN, entre 2006 y 2010, cuando Óscar Arias era presidente de la República.
Es importante notar que en el periodo de Pacheco, la presidencia de la Asamblea fue dirigida como actuación institucional, a diferencia de Arias, quien ha enfrentado numerosos desafíos como un opositor y ha sido blanco constante de ataques por parte del presidente Rodrigo Chaves.
Comentario adicional: Con estos votos, Rodrigo Arias ha sido nuevamente elegido presidente de la Asamblea Legislativa
De más a menos
En 2022, cuando se preparaba para la sesión legislativa actual, Arias recibió un significativo total de 50 votos de 57 suplentes presentes. En aquel momento, el proceso de votación era secreto. Seis de los votos que no le favorecieron fueron otorgados a Rocío Alfo desde el Frente Amplio.
Un año después, en 2023, después de la implementación de una reforma a la normativa legislativa que permitió la votación pública, el partido Verdiblanco fue reelecto, un hecho que no sucedía desde hacía 13 años. En esa ocasión, Arias obtuvo 44 votos, superando a Gilberto Campos del PLP, quien logró 7 votos, así como a su contraparte del FA, quien igualmente recibió el apoyo de su grupo.
En 2024, se presentó quizás uno de los mayores retos en las negociaciones que el presidente legislativo tuvo que manejar, especialmente después de la controvertida decisión que los partidos PLP y Nueva República adoptaron en oposición a su candidatura, lo que también incluyó la incorporación de PUSC en este bloque. Sin embargo, este intento de obstrucción finalmente fracasó y Arias logró reunir el apoyo de 36 legisladores, lo que le permitió continuar en su cargo por un tercer año consecutivo.
Hoy, con la suma de votos más reducida a lo largo de las cuatro elecciones, el partido Verdiblanco se asegura de completar todo el periodo parlamentario, que finalizará el 30 de abril de 2026.
Arias con Oscar Izquierdo y Alejandra Larios. (Asamblea legislativa)
Historia
Rodrigo Arias, además de ser el segundo legislador en cumplir con cuatro años consecutivos en el cargo, es solo el séptimo en la historia del Parlamento en desempeñarse como presidente de la Asamblea durante tres años o más en el último siglo. Desde 1940, únicamente seis presidentes de la Primera República han estado al mando por más de dos años consecutivos.
Estos presidentes han sido:
Teodoro Picado Michalski
- 1941-1942
- 1942-1943
- 1943-1944
Marcial Rodríguez Conejo
- 8 de noviembre de 1949, presidente provisional
- 8 de noviembre de 1949-abril de 1950
- 1950-1951
- 1951-1952
Gonzalo Facio Segredda
- 1953-1954
- 1954-1955
- 1955-1956
Daniel Oduber Quirós
- 1970-1971
- 1971-1972
- 1972-1973
Alfonso Carro Zúñiga
- 1974-1975
- 1975-1976
- 1976-1977
Francisco Antonio Pacheco
- 2006-2007
- 2007-2008
- 2008-2009
- 2009-2010
Una característica notable es que desde 1953, la presidencia de la nación ha cambiado 45 veces, siendo esta la que más ha permanecido bajo dirección.
Este fue el conteo de votos que la oficina presidencial dio a Arias. (Alonso Solano/The Observer)