Estados Unidos ofrece recompensas de $500,000 por el alias «Diablo».

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha lanzado una impresionante oferta de $500,000 en recompensas por la captura de Alejandro Arias Monge, quien es conocido en los círculos del crimen como ‘Diablo’. Esta noticia fue divulgada por la institución en un comunicado oficial, en el cual se le identifica como «líder de una violenta organización criminal transnacional (OCT)» y se le considera uno de los fugitivos más buscados en Costa Rica.

Las órdenes de captura no son el único problema legal que enfrenta Arias; el Ministerio Público de Costa Rica ha iniciado investigaciones en su contra. Se le atribuye ser el líder de un grupo transnacional que se dedica a diversas actividades ilícitas, entre las cuales se encuentran el tráfico de drogas, robos equiparables al crimen organizado, el homicidio a través de sicariato y actividades relacionadas con la legitimación de capitales. La magnitud de sus crímenes ha puesto en alerta a las autoridades tanto en Costa Rica como en Estados Unidos, ya que su red criminal tiene un alcance profundo y complejo.

El monto de la recompensa, que equivale a aproximadamente 250 millones de colones costarricenses, refleja la seriedad con la que se toman estas acciones. La información proporcionada por la institución señala que, de acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), Arias ha conspirado con varios traficantes de drogas y organizaciones de tráfico de drogas (OTD). Su red ha permitido el transporte de cientos de kilogramos de cocaína desde Colombia hacia diversos destinos, utilizando el territorio de Centroamérica.

Específicamente, la cocaína contrabandeada ingresa a México a través de varias rutas que recorren Costa Rica, Honduras y Guatemala, teniendo como destino final los Estados Unidos. No sólo se trata de narcóticos; la organización bajo el mando de Arias también recurre a tácticas intimidatorias. Utiliza redes sociales para amedrentar a la población costarricense, publicando imágenes de armamento y mensajes amenazantes que están dirigidos no solo al público en general sino también a funcionarios gubernamentales. Además, han circulado videos violentos que sirven para perpetuar su reputación de temor e influencia.

La DEA, junto con las autoridades costarricenses, ha identificado que las operaciones criminales de Arias se extienden a través de todas las siete provincias de Costa Rica, lo que aumenta la preocupación por la seguridad pública en la región. La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y la aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos ha hecho un llamado urgente para cualquier información que pueda conducir al arresto o condena de Alejandro Arias, ofreciendo así una Recompensa de hasta $500,000 por dicha información.

Si alguien tiene alguna información relevante, se le insta a que se comunique con la DEA al +1-956-517-7023, donde se aceptan mensajes de texto, WhatsApp o Signal. Otra opción es enviar un correo electrónico a [email protected]. Para quienes se encuentren fuera de los Estados Unidos, se les alienta a contactar a la Embajada o Consulado de los Estados Unidos más cercano. Y si están dentro del país, pueden dirigirse a la oficina local de la DEA en su ciudad.