Erwen Masí califica como una acusación ‘ridícula’ de la oficina del fiscal

El antiguo Partido del Partido Cristiano de la Unidad Social (PUSC) (2018-2022), Erwen Masís Castro, quien ha calificado como «ridícula» la acusación del abogado general en su contra, enfrenta serios cargos relacionados con presuntas violaciones de sus deberes y la legislación vigente, así como el uso indebido de su cargo para beneficio personal.

En su defensa, Masís argumentó: «Como ciudadano costarricense, siempre he sido y seguiré siendo profundamente respetuoso de la legislación nacional y de las autoridades competentes. Sin embargo, me parece necesario expresar mi sorpresa y confusión respecto a las imputaciones que se me hacen, que considero incluso ridículas». Esta declaración revela su postura como un individuo comprometido con la legalidad, pero también frustrado por las circunstancias que rodean su situación actual.

Los hechos que se le atribuyen a Masís ocurrieron el 17 de septiembre de 2020, durante una sesión extraordinaria de compensación legislativa en el antiguo edificio. En esa ocasión, “el antiguo ganado” (un término que puede referirse a sus colegas o compañeros legisladores) participó con su voto a favor de un movimiento de apelación diseñado para eliminar una sanción administrativa que había sido impuesta por la presidencia del Congreso. Esta sanción consistía en la retención del pago de la dieta correspondiente a esa sesión, debido a la confirmación de que Masís había ingresado al recinto después del cierre de puertas, lo que comprometía el quórum necesario para la reunión, según argumenta el ministerio público.

La Oficina de Probidad, Transparencia y Anti-Corrupción del Fiscal Adjunto (FAPTA) apuntó que, a diferencia de su deber de participar en la votación que tiene una importancia económica directa, el exdiputado Masís optó por votar a favor de la eliminación de la sanción. Esta acusación plantea seriosos cuestionamientos sobre el comportamiento ético y las decisiones tomadas durante su tiempo en el cargo.

Practica tu derecho

Masís también mencionó que los aspectos técnicos y legales del caso serán abordados por sus defensores en los procedimientos correspondientes. Esto indica su intención de luchar contra las acusaciones, confiando en que su equipo legal podrá defenderlo adecuadamente.

“Sin embargo, no puedo dejar de señalar que la pretensión de cuestionar mi tiempo en una sesión de la Asamblea Legislativa se remonta a cinco años, y el derecho a votar en una apelación a favor de lo que considero justicia no debería ser considerado un delito; esta interpretación simplemente no resiste el más mínimo análisis”, expresó Masís, quien también tiene un rol en el Banco Central de América del Banco Económico.

Finalmente, Masís subrayó su preocupación por el uso inadecuado de los recursos públicos en el contexto de este tipo de procesos judiciales. Lamentó profundamente que no se hayan considerado críticas legales significativas, incluso aquellas emitidas por la sala constitucional, que clarifican el ejercicio del derecho legislativo. Este aspecto podría tener implicaciones importantes no solo para su caso, sino también para la percepción pública acerca de la justicia y la política en el país.

El caso se encuentra en el archivo 22-000370-1218-PE, y está siendo seguido de cerca por muchos ciudadanos que esperan una resolución justa y transparente en este asunto polémico.