Ramos responde a Chaves y aclara las acusaciones.

El candidato presidencial del Partido Nacional de Liberación (PLN), Álvaro Ramos, decidió confrontar al actual presidente Rodrigo Chaves mediante un video que publicó en sus redes sociales el pasado domingo. En este video, Ramos acusó a Chaves de haber estado «mintiendo» a los ciudadanos de Costa Rica durante un extenso periodo de tiempo. Esta acusación surge en el contexto de una serie de declaraciones realizadas por Chaves el miércoles en una conferencia de prensa.

Durante la rueda de prensa, Chaves aseguró que Ramos había solicitado que él asumiera el liderazgo del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS), a pesar de que el candidato presidencial estaba residenciado en Ginebra, Suiza, donde formaba parte del equipo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta revelación fue acompañada de un comentario de Chaves, quien alegó que la petición de Ramos fue motivada por la intervención de Pilar Cisneros.

Ramos no tardó en responder a estas acusaciones, afirmando: «Don Rodrigo, estás mintiendo. Recuerdo claramente esa reunión» donde, según él, nunca hizo tal solicitud. Además, Ramos declaró que no tenía necesidad de regresar a Costa Rica, ya que estaba bien en Ginebra, pero que había decidido regresar a causa del profundo amor que siente por su país. «Por eso vine, ninguna otra razón», subrayó.

El candidato continuó su discurso señalando que Chaves ha estado engañando a los ciudadanos durante años. «Has estado mintiendo sobre la situación de la Caja Costarricense de Seguro Social, alegando que estaba rota y que no era posible construir el Hospital Carthage, entre muchas otras cosas, todo para encubrir tu incapacidad para resolver los problemas que enfrenta Costa Rica,» sentenció Ramos, arremetiendo contra el presidente.

El mayor error

En la misma conferencia de prensa, Chaves se refirió a la designación de Ramos, calificándola como su «mayor error» durante su gestión. «Esta es la mejor cita que he cometido como presidente de la República, pero gracias a Dios que reaccioné rápidamente en el gobierno, nada más. No tengo la intención de pelear con él,» añadió Chaves de manera contundente.

La desvinculación de Álvaro Ramos de su puesto en la CCSS se debió a un desacuerdo que existió entre él y el presidente sobre el flujo de pago que había sido aprobado para los trabajadores de Kassan. Este incremento salarial beneficiaría a aproximadamente 62,000 empleados, que recibirían un aumento de 7,500 colones en su salario mensual.