Fue secuestrado en la zona suelta de Santos: OIJ presenta nuevos detalles.

La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) ha brindado detalles importantes sobre la presentación de un caso de secuestro que se encontró en el área de Los Santos, donde se llevó a cabo el lanzamiento de la víctima este pasado sábado. Este tipo de delito ha levantado serias preocupaciones en la comunidad local y ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos en la lucha contra el crimen.

El caso se clasifica como un secuestro ordinario, que implica la captura de la víctima en un sitio específico, seguida por su traslado a otro lugar destinado a la privación de libertad. Las cifras alarmantes de secuestros en la región resaltan la necesidad de medidas de seguridad más efectivas y un enfoque más firme por parte de las autoridades competentes.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, los secuestradores iniciaron las negociaciones exigiendo una suma de ₡10 millones como precio por la liberación de la víctima, lo que subraya el carácter premeditado y el nivel de organización detrás de este acto criminal.

Resumen de los hechos

  • 25 de abril 08:00 am: Un hombre se presenta en las oficinas del OIJ de Puriscal para informar sobre el secuestro de su hermano, de 31 años.
  • Secuestro: El demandante menciona que recibió una llamada solicitando una suma de dinero a cambio de la liberación de su hermano. Ante esta situación, decidió acudir a la OIJ para formalizar la denuncia y proporcionar toda la información necesaria para que las autoridades pudieran actuar.
  • Investigación inicial: Los agentes de OIJ empezaron rápidamente con los procedimientos pertinentes y lograron determinar que la víctima había sido abordada en su camino hacia su centro de estudios en San José, donde fue interceptado por varios individuos en el sector de San Francisco de San Pablo, León Cortés.
  • Modo de operación: Los secuestradores manejaron con tácticas intimidatorias, poniendo obstáculos en el camino para forzar a la víctima a detener su vehículo. Posteriormente, lo acercaron e intimidaron utilizando un arma de fuego. Luego, lo forzaron a abandonar el auto y lo trasladaron a una zona montañosa donde mantuvieron cautiva a la víctima por dos días.
  • Negociación y liberación: En el segundo día de cautiverio, los secuestradores lograron establecer comunicación con los familiares y acordaron condiciones para la liberación a cambio de un suma de dinero previamente negociada.
  • Operación policial: La OIJ organizó y ejecutó una operación con el objetivo de rescatar a la víctima. Esta intervención culminó en el arresto de tres sospechosos y la rescate exitoso del individuo sin que se realizara el pago del rescate.

Según el informe de la investigación, durante el proceso de liberación, los delincuentes tomaron medidas preventivas para asegurarse de que la víctima no pudiera escapar o alertar a las autoridades, lo que demuestra la planificación meticulosa que caracteriza a los secuestros como este.

Durante la operación de rescate, los agentes obtuvieron varios elementos importantes, incluyendo:

  • Un arma de fuego tipo pistola.
  • Un arma blanca de metal.
  • Varios dispositivos telefónicos utilizados por los secuestradores para comunicarse.
  • Documentación diversa que puede ser crucial para la continuación de la investigación.

Detenido

Como resultado de la operación, los agentes judiciales lograron arrestar a tres hombres de nacionalidad nicaragüense:

  • De Medina, de 37 años.
  • De Mairena, de 43 años.
  • De Duarte, de 34 años.

Estos individuos han sido puestos a disposición del ministerio público, donde se enfrentarán a cargos de extorsión y otros delitos relacionados. La cooperación de la comunidad y el trabajo conjunto con las autoridades son esenciales para combatir este tipo de actos criminales.

*Explicaciones de Randall Zúñiga, director de la OIJ.