El presidente de la república, Rodrigo Chaves, expresó su desconcierto y burlas hacia los delegados de la oposición al hacer énfasis en su supuesta inactividad, especialmente en lo que respecta a trabajar los viernes. Este comentario se produjo en un contexto donde la efectividad del trabajo legislativo ha sido tema de debate en el país.
Durante su visita a la comunidad de Costa de Pájaros, en Puntarenas, el presidente participó en el lanzamiento del Plan Nacional de Pesca y Acuicultura, un esfuerzo destinado a revitalizar y fomentar las actividades pesqueras, así como a mejorar la calidad de vida de quienes dependen de este sector. Durante este evento, Chaves aprovechó para lanzar críticas hacia la oposición que, según él, no ha estado trabajando con la dedicación requerida en días clave.
Con tono sarcástico, el presidente afirmó que los delegados están dentro del esquema laboral de 4 × 3, es decir, cuatro días laborables seguidos de tres de descanso, pero que solo trabajan un total de seis horas al día. Esta observación busca poner de manifiesto lo que Chaves considera una falta de compromiso por parte de algunos miembros de la Asamblea Legislativa.
La mención del presidente también alude a una controversia más amplia relacionada con la presentación de su tercer informe de trabajo ante el Congreso. Este informe está programado para ser presentado por el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, el lunes 5 de mayo, y no el viernes 2, como se había anticipado inicialmente. Este cambio de fecha ocasionó un debate, ya que el día viernes, por las normativas legislativas, no se ofrecen compensaciones para los legisladores.
Es importante señalar que los legisladores suelen emplear este día para realizar visitas a sus comunidades o para asistir a otras actividades relacionadas con sus funciones. Dado esto, se justificó el cambio de fecha del discurso del presidente, que ahora tendrá lugar el lunes 5 de mayo a las 15:00, en lugar del día previamente previsto.
Asimismo, Chaves utilizó la gira en Costa de Pájaros para criticar a los 40 delegados que votaron a favor, en el segundo debate, de un proyecto de ley que otorgaría pensiones a los agentes de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) al cumplir 55 años de edad. El presidente agradeció expresamente a los legisladores del oficialismo que participaron en la gira, destacando que ellos votaron en contra de esta reforma, que considera desfavorable.
“Gracias por decir que no. Gracias por no ser parte del ladrón”, expresó Chaves de manera contundente, refiriéndose a las implicaciones de tales decisiones políticas. Este tipo de discursos dan cuenta de la tensión existente entre el ejecutivo y la oposición, marcando un tono de confrontación que podría tener implicaciones significativas en la dinámica legislativa del país en los próximos meses.