Chaves provocador: Observaciones del TSE

La reciente decisión de la Corte Suprema Electoral, conocida como TSE, ha suscitado una serie de reacciones en el ámbito político. La magistrada Zetty Bou ha recibido un plazo de tres días hábiles para responder a un desafío formal presentado por el presidente Rodrigo Chaves, en un contexto donde la tensión política parece incrementarse.

El presidente Chaves ha cuestionado la imparcialidad de Bou, argumentando que ella había redactado anteriormente una apelación relacionada con la elección de Amparo, quien es el presidente designado por Claudio Alpis, el solicitante en este caso. A la luz de esto, Chaves sostiene que Bou no debería participar en el proceso de decisión sobre este tema particular.

El presidente mencionó: «Zetty Bou se convirtió en editora en un caso que involucra a alguien que presentó una queja relacionada con el ejército. Yo utilizo el término ‘Jaguar’ para ilustrar que no debemos depender de las ‘ovejas’ que están bajo el dominio de lobos comunes,» reflexionando sobre la fortaleza y la defensa ante problemas institucionales.

Una comunicación oficial firmada por Eugenia Zamora, presidenta del TSE y fechada el 24 de abril, establece que Bou «será suspendida hasta que se resuelva la solicitud previa de separación», lo que implica que el caso requiere un análisis serio antes de continuar.

Gustavo Román, portavoz del TSE, ha enfatizado que esta suspensión no significa que Bou sea removida de su posición, sino que es simplemente un paso necesario para abordar el caso particular en cuestión con la debida diligencia.

El procedimiento en TSE

Román recordó que durante la Semana Santa, Chaves había realizado observaciones en relación al procedimiento, por lo que es importante conocer las características exactas de cómo se desenvuelve el proceso legal en este contexto.

En respuesta, se hace referencia a la «transferencia», que es el término técnico utilizado en la ley; el presidente ha expresado su inquietud sobre la implicación directa de los hechos mencionados respecto a la participación de Bou en la decisión sobre la apelación presentada por AMPO.

Este proceso sigue un protocolo establecido que debe ser seguido rigurosamente en asuntos de esta naturaleza. Según Román, el TSE tiene la obligación de actuar con meticulosidad, y cualquier separación temporal de un magistrado es parte de este proceso.

Cabe aclarar que el presidente Chaves no está cuestionando la integridad del proceso en sí, sino que su preocupación se refiere a la forma en que las circunstancias pueden influir en la evaluación del tema. Por ello, fue necesario llevar a cabo un informe detallado y atender la solicitud planteada.

Después de la deliberación al interior del tribunal, persiste la responsabilidad de los cuatro magistrados restantes, quienes deberán decidir si aceptarán el desafío presentado o no, lo que refleja la gravedad de la situación.

Si el presidente logra que se acepte su solicitud, se designará un magistrado alternativo para llevar a cabo la revisión del caso de separación electoral; en caso contrario, Bou seguirá involucrada en el asunto en cuestión.

Reacción de Alpi

Repercutiendo esta situación, el equipo de Alpi ha expresado un firme desacuerdo con la afirmación de que Bou solicitó las elecciones de Amparo. Se destaca que tales afirmaciones no solo son incorrectas, sino que también son serias y ponen en peligro la reputación y la confianza en una de las instituciones más respetadas del país.

Alpi enfatizó que, al frente del Grupo Nacional Esperanza, cuenta con un equipo dedicado conformado por politólogos, abogados y académicos especializados en temas electorales y constitucionales, asegurando que tienen los recursos necesarios para abordar cualquier inquietud sin depender de la intervención externa.

Es relevante mencionar que la solicitud realizada por el presidente Chaves fue presentada oficialmente el 22 de abril, marcando un hito en el proceso judicial que se desenvuelve con suma importancia y atención pública.

Chaves habló sobre el magistrado de TSE Zetty Bou durante el evento en San Carlos el jueves. (Cortesía/Oficina Presidencial).