Tilopay se establece firmemente en la región y fomenta nuevos proyectos de comercio electrónico.

San José, 25 de abril (Elmundo.cr) – Fintech Costa Rica, conocido como Tilopay, se ha posicionado como un ecosistema líder en el ámbito de los pagos digitales. Esta innovadora plataforma promueve activamente las transacciones en América Central y el Caribe mediante la implementación de tecnología avanzada y segura. Tilopay ofrece soluciones de gerencia de pagos optimizadas para diversas industrias, abarcando sectores como minorista, servicios y hospitalidad, facilitando así la gestión de pagos de manera eficiente y efectiva.

Desde su fundación en 2019 en Costa Rica, Tilopay se ha integrado con más de 90 plataformas electrónicas, lo que ha permitido a más de 25,000 empresas operar en 33 mercados a lo largo de la región, con 7,000 de estas en Costa Rica. A lo largo de su corta pero impresionante trayectoria, Tilopay ha forjado alianzas estratégicas con 16 grupos financieros destacados en América Central y el Caribe. Su crecimiento, que alcanzó un 200% en los últimos 12 meses, se refleja en la expansión de su equipo, que actualmente está en búsqueda de talento en áreas como ingeniería, ventas y finanzas. Aquellos interesados en oportunidades laborales pueden visitar su página web www.tilopay.com para más información.

“Tras la pandemia provocada por el Covid-19, se evidenció un crecimiento notable en la dinámica de la economía digital en América Central y el Caribe. Aprovechamos esta tendencia y evolucionamos de ser una startup a una empresa consolidada, dedicada al desarrollo de tecnología para facilitar transacciones y alianzas con plataformas y bancos líderes en el mundo, lo que permite optimizar el flujo de dinero entre clientes y proveedores, garantizando una experiencia segura y sin las complicaciones de la burocracia tradicional. Nos llena de orgullo poder contribuir a la democratización del comercio electrónico y a la digitalización de la economía en la región», afirmó Alejandro Pacheco, cofundador y director comercial de Tilopay.

Impulsando transacciones en la industria del turismo costarricense

Además de su crecimiento en otras áreas, uno de los segmentos más prometedores para Tilopay en los últimos años ha sido el sector turístico costarricense, en particular, el administración de propiedades.

“En respuesta a esta creciente demanda, desarrollamos una herramienta exclusiva para el sector de hospitalidad que simplifica la experiencia de los turistas, permitiéndoles gestionar reservas, gastos durante su estancia y realizar un seguimiento de los costos de manera sencilla y segura. Esto ha resultado en un incremento del 100% en el uso de tarjetas para invitados”, agregó Pacheco.

De acuerdo con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), se proyecta que Costa Rica recibirá 2.6 millones de visitantes en 2024, generando más de 54 mil millones de dólares en ingresos por turismo.

Un futuro prometedor para empresas que buscan cobrar de manera más efectiva y vender más

Como parte de su plan de expansión hasta 2025, Tilopay anticipa un crecimiento exponencial en la recolección de pagos, enfocándose principalmente en la expansión regional. Además, la empresa invertirá alrededor de 500,000 dólares en el desarrollo de nuevos productos.

“Estamos acelerando nuestra expansión en Panamá y Guatemala, y también planeamos abrir nuevos mercados en El Salvador, Honduras y Nicaragua. Sin duda, nuestra presencia en eventos clave de la industria internacional será fundamental para esta expansión”, indicó Pacheco.

El proceso para acceder a las soluciones de Tilopay es sencillo y completamente digital, sin costos fijos. Los interesados solo necesitan ingresar a tilopay.com y completar una rápida afiliación que tomará unos minutos, con la documentación necesaria. Tras finalizar el registro y verificar la información proporcionada, los comerciantes recibirán credenciales de integración, permitiéndoles iniciar transacciones en línea inmediatamente. La plataforma también ofrece soporte directo y cuenta con un equipo de personal calificado para asistir a los usuarios en cualquier necesidad que puedan tener.