La nueva república cuenta con su candidato para atender al presidente del parlamento.

La situación actual en la política de nuestro país se ha vuelto bastante complicada con la reciente violación de la nueva república, que ahora ha propuesto a Rosalia Brown como candidata para ocupar el importante cargo de presidenta de la Asamblea Legislativa. Se encuentra en una dura contienda contra Rodrigo Arias, quien ya se ha posicionado de manera favorable en esta carrera.

Este panorama se complica aún más, dado que Arias parece haber obtenido más del mínimo de apoyo necesario para permanecer en su puesto como jefe de la asamblea legislativa.

Rosalia Brown cuenta con el respaldo de su propio sector, aunque oficialmente no hay otros partidos que le brinden su voto. Sin embargo, se rumorea que el partido gobernante ha comenzado a contemplar la posibilidad de ofrecer su apoyo a Brown en este proceso tan crucial.

Por otro lado, se presenta la realidad de que no contaría con el apoyo de Pusc, Independientes y PLP, lo cual representaría un obstáculo adicional. Al sumarse estas ausencias a la fuerza que representa el partido Verdiblanco, se podría llegar a dar la situación en la que Rodrigo Arias logre mantener la oficina presidencial.

La nueva república persiste con su candidatura

El diputado Fabricio Alvarado, quien es el líder del grupo que promueve la candidatura de Brown, ha afirmado que tienen la firme intención de seguir adelante con la campaña, hasta alcanzar el crucial día del 1 de mayo.

“Nuestro compromiso es firme; Rosalia ha demostrado ser la persona idónea y contar con las capacidades necesarias para dirigir el parlamento de manera efectiva”, comentó Alvarado en una entrevista con El observador.

Además, agregó que hay una clara necesidad de cambios en la oficina presidencial, especialmente al considerar que el año anterior fue complicado. Este 2023 no solo resulta ser un año electoral, sino que también ha visto surgir conflictos significativos entre la comisión y la legislatura.

A pesar de su optimismo, Alvarado reconoció la dificultad del panorama actual al destacar que ya han iniciando conversaciones con diferentes sectores en busca de apoyo. Sin embargo, la realidad es que Rodrigo Arias ya comienza con una cifra sólida: cuenta con los votos de su partido, es decir, 17. Esto complica las posibilidades de la nueva república.

“Hemos intentado establecer un diálogo; nos hemos reunido con representantes de otros partidos y grupos para discutir posibles apoyos”, explicó Alvarado en referencia a sus esfuerzos en este sentido.

Verifique más: Rodrigo Arias podría asegurar su puesto en la oficina presidencial por cuarto año consecutivo con 32 votos el 1 de mayo.

Fabricio Alvarado ha estado liderando las negociaciones en un intento por obtener más apoyos para el candidato de su partido (foto/documento).

Un camino complicado para el apoyo de Arias

El año anterior, tras distintas conversaciones sobre una posible alianza entre Pusc, PLP y la Nueva República, se había mostrado la posibilidad de encontrar un sustituto para Rodrigo Arias. Sin embargo, Christian Bench decidió finalmente apoyar a Verdiblanco en el proceso.

Este apoyo fue conseguido a cambio de la segunda oficina y la vice presidencia, que actualmente ocupan, respectivamente, Brown y Olga Morera.

Alvarado afirma ahora que las puertas parecen haber sido cerradas para recurrir a esos apoyos, dejando claro que el panorama rumbo a la presidencia es complicado. “Hemos conversado en reiteradas ocasiones y parece que no hay marcha atrás, y estamos con la Sra. Rosalia”, declaró el jueves, justo una semana antes de las elecciones del 1 de mayo.

Para que Brown pueda acceder a la oficina presidencial, necesita un mínimo de 29 votos. Según sus estimaciones, podría contar con 8 votos (si se ofrecen públicamente) de su partido y 6 adicionales de la Nueva República, lo que le daría un total de 14. Alvarado mantiene un tono optimista y confía en que las cosas podrían cambiar en la última semana.

“Me complace ver que en diferentes sectores no hay resistencia hacia la Sra. Rosalia, ya que se reconoce su buena imagen, aunque hay muchos otros factores en juego”, enfatizó.

“Estaremos observando las decisiones de cada partido y seguiré comunicándome con todos los sectores. Presentamos nuestra propuesta y esperamos que el 1 de mayo se tome una decisión clara”, concluyó.

Hasta el momento, Brown se ha mantenido como la única competidora seria de Rodrigo Arias, después de que Vanessa Castro, del Pusc, decidió retirarse de la contienda el jueves anterior.