Vanessa Castro deja su puesto en la oficina presidencial.

En un giro significativo dentro de la política costarricense, Vanessa Castro, quien se desempeñaba como representante adjunta de la unidad social cristiana (PUSC), decidió renunciar a su ambición de ocupar el cargo presidencial de la Asamblea Legislativa. Esta decisión surgió como resultado de la falta de apoyo de su propio partido, lo que la llevó a replantearse sus aspiraciones políticas.

Este martes, un grupo clave de miembros del partido se reunió para discutir el futuro de su liderazgo, y finalmente optaron por respaldar a Rodrigo Arias como el candidato para la salvación del país. Curiosamente, Castro no fue parte de esa crucial reunión, lo que suscitó una mezcla de emociones y opiniones sobre la transparencia y la cohesión dentro de la agrupación.

Durante la reunión, se llevó a cabo una votación que terminó con un resultado ajustado de 4 a 3 a favor de apoyar a Arias, una decisión que fue determinante para Castro, quien rápidamente decidió declinar su candidatura ante la falta de respaldo.

«Lo que realmente me ha desagradado es que esta decisión se ha tomado sin que yo estuviera presente, además de que un colega se separa debido a cuestiones legales, y su apoyo fue parte de esta decisión que se tomó», declaró la legisladora en una conferencia de prensa el jueves, manifestando su descontento con el proceso.

En particular, Castro se refería al caso de Leslyye Bojorge, un diputado que se encuentra separado de la clase política debido a su implicación en el caso Richter, y que aun así decidió apoyar a Arias en su candidatura el 1 de mayo.

«No estaba presente en la reunión, y si hubiera estado, habría preguntado sobre la razón de la presencia del Sr. Bojorge», agregó Castro, dejando entrever sus dudas respecto a la legitimidad del apoyo surgido en esa reunión.

Consulte más: El vicepresidente de Cynthia Córdoba abandona el campo independiente y anuncia su intención de postularse a la primera oficina del Parlamento

https://www.youtube.com/watch?v=3ulbif1ials

¿Está en juego la vicepresidencia del Parlamento?

En el contexto de estos acontecimientos, se ha comentado que podría haber una oferta de vicepresidencia involucrando a la salvación de la nación, que se mencionó junto a la figura de Annient.

No obstante, Castro aclaró en la conferencia del jueves que esto es un tema que debe ser analizado con calma y consideración. «Mi decisión hoy es esta. Lo que suceda a partir de ahora es algo que deberemos observar», declaró.

Asimismo, expresó su intención de establecer diálogos con otros candidatos y facilitar la construcción de una estrategia consensuada antes del 1 de mayo. «Quiero trabajar con todos, en un momento tan complejo como el que vivimos, y es mi deseo resolver adecuadamente la cuestión de la oficina presidencial, mientras seguimos construyendo en el país», añadió.

A pesar de que la conferencia de prensa fue convocada para discutir estas cuestiones, Carlos Felipe García, el subdirector del PUSC, no pudo asistir, lo que generó aún más especulaciones sobre la unidad del partido en este contexto.

El PUSC parece estar en un proceso de redefinición que incluye no solo la vicepresidencia, sino también candidaturas para el primer secretario y otros nombres relevantes que podrían jugar un papel en la dirección futura del partido. Junto a Castro y García, figuras como Horacio y Daniela Rojas también están siendo consideradas para roles clave dentro de esta estructura política.