Embajada de EE. UU. Britos abiertos para jóvenes empresarios

Lideras un emprendimiento y quieres practicar internacionalmente, la embajada de los Estados Unidos te invita a aplicar para el programa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por su acrónimo en inglés), Antes del 15 de mayo de 2025. Este programa es una oportunidad única diseñada para fomentar el desarrollo de jóvenes emprendedores.

Se trata de una beca que combina Capacitación virtual con una pasantía en negocios o en organizaciones estadounidenses, permitiendo a los participantes adquirir experiencia práctica y conocimientos relevantes en un entorno profesional internacional.

¿Cuál es el programa?

YLAI es una iniciativa del Departamento de Estado de los Estados Unidos que busca apoyar a los empresarios emergentes, proporcionándoles herramientas, conocimientos y redes de contacto que faciliten su desarrollo económico y social en sus países de origen. Este programa tiene como objetivo empoderar a la próxima generación de líderes en el ámbito de los negocios.

El programa es híbrido: Se inició en noviembre de 2025, con entrenamiento virtual en una variedad de temas esenciales que incluyen finanzas, marketing, ventas, estrategia empresarial, legislación, políticas públicas, operaciones y gestión de talento humano. Esto garantiza una preparación extensiva que abarca todos los aspectos necesarios para fomentar un negocio exitoso.

Una llamada para jóvenes empresarios.

En el año 2026, los seleccionados tendrán la oportunidad de participar en pasantías profesionales de 6 semanas en los Estados Unidos, donde se integrarán en un negocio u organización anfitriona que esté alineada con su área de trabajo y sus intereses profesionales.

¿Quién puede postularse?

Para poder postularte al programa, es fundamental que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Contar con una edad de entre 25 y 35 años.
  • Tener un nivel de Inglés fluido.
  • Ser fundador o cofundador de una empresa que esté en funcionamiento durante más de 2 años.

Además, se debe realizar una aplicación en línea en inglés, que se encuentra disponible en la página oficial del programa. A través de esta plataforma, se te solicitará que expongas los principales desafíos que enfrenta tu negocio y que detalles aspectos clave de tu modelo de negocio, lo cual ayudará a determinar tu idoneidad para el programa.

Una llamada para jóvenes empresarios.

Costa Rica y YLAI

Desde su creación en 2016, 62 costarricenses han formado parte del programa, lo que representa una oportunidad valiosa para el crecimiento y fortalecimiento del ecosistema emprendedor en el país.

En el último año, 8 jóvenes costarricenses han representado al país en esta experiencia, que cada año atrae a cerca de 280 emprendedores de toda América Latina y el Caribe, proporcionando un espacio para el intercambio de ideas, experiencias y la creación de redes que pueden ser fundamentales para su éxito futuro en el mundo empresarial.