Cuenta de WhatsApp con la foto de Brunner solicita dinero.

El vicepresidente de la República, Stephan Brunner, ha emitido una advertencia clara y contundente, que fue comunicada el pasado miércoles en relación con el uso indebido de su imagen en la popular plataforma de mensajería WhatsApp, donde se están solicitando incentivos económicos de manera engañosa.

De acuerdo con la información que brindó el Presidente de la República, se ha detectado que individuos de nacionalidad extranjera están contactando a terceros con el objetivo de solicitar dinero y, a su vez, recopilar datos personales de modo «fraudulento». Esta situación ha encendido las alarmas en las autoridades, que se han visto en la necesidad de intervenir para frenar este tipo de acciones malintencionadas que pueden poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

El Presidente de CASA mencionó explícitamente que es fundamental dejar en claro que el Señor Vicepresidente no utiliza la aplicación de mensajería WhatsApp para conducir ni esfuerzos públicos, ni iniciativas privadas relacionadas con su posición actual. Tal aclaración es de suma importancia, ya que la imagen del vicepresidente está siendo manipulada con fines poco éticos, lo que podría afectar su reputación y la confianza del público en las instituciones.

Asimismo, el Presidente reiteró que todos los canales de comunicación del vicepresidente son estrictamente institucionales y que se llevan a cabo únicamente a través de correos electrónicos oficiales y públicos. Se ha hecho un llamado a la ciudadanía para que ignoren cualquier convocatoria realizada a través de WhatsApp y para que eviten cualquier contacto relacionado con estas solicitudes engañosas que son fraudulentamente atribuidas al Vicepresidente Brunner.

Por segunda vez

Es relevante resaltar que esta no es la primera vez que Brunner enfrenta esta situación; de hecho, se trata ya de la segunda ocasión en un periodo menor a un año en la que se convierte en víctima del mal uso de su identidad pública. El 5 de junio de 2024, la oficina presidencial emitió un comunicado alertando sobre la creación de un perfil falso de Facebook que utilizaba su imagen, pero que no tenía relación alguna con la cuenta auténtica del Vicepresidente de la República.

En esa oportunidad, se informó que ciertas personas extranjeras estaban intentando obtener información confidencial de la ciudadanía, haciendo peticiones como el número de seguro social, direcciones residenciales, números de teléfono y nombres completos. Esta actividad delictiva es sumamente preocupante y pone en evidencia la vulnerabilidad ante las estafas en línea.

El Presidente de CASA también mencionó que, adicionalmente, se estaban enviando mensajes abusivos y groseros, en los que se realizaban solicitudes inapropiadas a los seguidores de la figura presidencial. Es una práctica que afecta no solo al Vicepresidente sino a toda la comunidad que confía en la integridad de sus líderes.

Por último, es esencial que los ciudadanos estén informados sobre esto y, por lo tanto, se les invita a comunicarse únicamente a través del único perfil oficial del vicepresidente, al cual se puede acceder a través de este enlace.