Recientemente, se ha conocido que la mayoría de los representantes del Fracción del Partido Cristiano de Unidad Social (Pusc) han decidido apoyar la candidatura de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, un hecho que tiene lugar el 1 de mayo. Esta información fue confirmada por el diputado socialcristiano Carlos Felipe García, quien declaró a Grupo Extra que la decisión de respaldar a Arias fue respaldada por el conjunto de la agrupación. “La mayor parte del descanso tomó la decisión de apoyar a Rodrigo Arias”, afirmó García, reflejando la unidad del grupo detrás de esta figura política.
Sin embargo, es importante mencionar que la diputada del Pusc, Vanessa Castro, también había presentado su nombre como candidata para la presidencia. No obstante, ella no recibió el apoyo esperado de su propia fracción, lo que subraya el desacuerdo que ha mantenido con el resto del bloque en una serie de temas políticos. A pesar de su vinculación previa con Castro, el diputado García indicó que él también estaba en la disposición de votar por Arias. “Todavía apreciamos los escenarios y los elementos para la posible negociación”, añadió, indicando que la situación es aún dinámica y sujeta a cambios.
Este contexto deja a Rodrigo Arias en una posición de fuerza, ya que cuenta con el respaldo de 8 votos de la fracción socialcristiana, mientras que la diputada Castro se encuentra sin el respaldo de su propio grupo. Si se suman los votos de la fracción de liberación, con la salvedad de Carolina Delgado y Gilberth Jiménez, Arias podría contar con un total de 25 votos, lo que aumentaría significativamente sus posibilidades de alcanzar la presidencia del Congreso.
En este sentido, Vanessa Castro expresó su respeto por la decisión del grupo y comentó: “El descanso se unió ayer y entiendo que tomó la decisión de votar por Don Rodrigo Arias. Respeto la decisión, pero voy al final con esto”, manifestó en declaraciones a Middle Choy, dejando entrever su descontento con la situación actual. Para su reelección, Rodrigo Arias necesitará un total de 29 votos, lo que revela la importancia de negociar con el grupo de delegados independientes, que incluye a figuras como Gloria Navas, Kattia Cambronero, María Marta Padilla y Johana Obito. Hasta ahora, ninguno de estos legisladores ha tomado una posición clara sobre su apoyo a Arias.
Según informes de Grupo Extra, parte de las negociaciones con el PUSC podrían incluir la opción de que el subdirector social Horacio Alvarado ocupe la vicepresidencia del Congreso, así como que Daniela Rojas, que representa a los cristianos sociales, se convierta en la primera secretaria. Estos temas están generando un gran interés y seguimiento por parte de los medios de comunicación, que han solicitado respuestas oficiales al banco del Pusc, esperando obtener una aclaración sobre su posición en este proceso electoral crucial.