SAN JOSÉ, ABR (Elmundo.CR) – Después de un extenso periodo de trabajo que se ha llevado a cabo a lo largo de dos años, y una inversión considerable que supera los $200 millones, el Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ha finalmente abierto sus puertas al público. Este resort representa uno de los proyectos turísticos más esperados y sostenibles en la región, el cual fue desarrollado por la firma costarricense Garnier & Garnier bajo la administración de Hilton.
La colaboración entre Garnier & Garnier y Hilton, específicamente a través de su reconocida marca Waldorf Astoria, marca un momento crucial en la evolución del turismo de lujo en la región. La llegada de esta emblemática marca con más de un siglo de experiencia en el sector hotelero de alta gama pone a Costa Rica en el mapa global de destinos turísticos de alto nivel, posicionándola competitivamente entre los principales mercados turísticos internacionales.
Este innovador proyecto no solo busca reverberar en el turismo, sino que también pretende establecer a Guanacaste como un centro neurálgico de experiencias exclusivas. Al atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico, se consolida como un medio efectivo para mejorar la calidad de vida de la comunidad local y el crecimiento de la región.
«La apertura de Waldorf Astoria en Costa Rica representa un nuevo estándar en hospitalidad dentro del país, y hace que los proyectos históricos de segunda clase reverberen con nuestra visión, marcando un nuevo capítulo en la región», declaró Philippe Garnier, presidente y director general de Garnier y Garnier.
Situado entre Playa Peneca y Calzón de Jaol, el proyecto cuenta con 188 habitaciones y suites que ofrecen un lujo incomparable. Además, incluye un área residencial que está compuesta por 19 apartamentos de 2 y 3 habitaciones, así como 17 sofisticadas casas de lujo de 4 y 5 habitaciones que complementan la oferta alojativa del hotel.
Más que hoteles: motor de desarrollo para Guanacaste
Durante el período más intenso de su fase constructiva, el proyecto generó más de 1,400 empleos directos en el sector de la construcción. Con la apertura del hotel, se prevé la creación de alrededor de 800 nuevos empleos, tanto directos como indirectos. Un dato significativo es que 9 de cada 10 de estos empleos provendrán de la provincia de Guanacaste, subrayando así el firme compromiso del proyecto con el desarrollo económico local y la comunidad.
Como parte de su estrategia de sostenibilidad social, Garnier & Garnier ha establecido alianzas con centros de capacitación técnica a lo largo de más de dos años, con el objetivo de formar a los habitantes de Guanacaste en áreas cruciales como hospitalidad, atención al cliente, idiomas y manejo de tráfico turístico.
El Waldorf Astoria Costa Rica ha sido concebido bajo una rigurosa visión ambiental. Cada decisión arquitectónica, paisajística y operativa ha sido diseñada no solo para imitar la belleza de la naturaleza que rodea al hotel, sino también para proteger activamente el medio ambiente.
Entre las iniciativas destacadas que respaldan este compromiso medioambiental se encuentran:
- La creación de 15 pasos de fauna y un sistema de monitoreo de vida silvestre para conservar los ecosistemas circundantes y asegurar la conectividad ambiental.
- La plantación de más de 5,000 fragmentos de coral, logrando una impresionante tasa de supervivencia del 97% a través de un proyecto de renovación marina.
- Avanzados sistemas de reutilización de agua tratada, así como soluciones de ahorro de energía y eficiencia térmica, además de la implementación de ventilación natural en áreas comunes.
- La certificación del proyecto bajo el Programa de Bandera Azul Ecológica en áreas como construcción, biodiversidad y playas (incluyendo Penca y penalizaciones por el mal estado de las aguas).
El diseño arquitectónico del hotel se inspira en la topografía y los colores distintivos de Guanacaste, utilizando elementos visuales que evocan las rocas grises de la región, la exuberancia verde de la temporada de lluvias y los tonos cálidos de la temporada de café. Desde el mar, la edificación se integra perfectamente en el paisaje natural que la rodea.
Una propuesta de alma local
La experiencia de los huéspedes en el Waldorf Astoria está diseñada para sumergir a los visitantes en la rica cultura y biodiversidad de Costa Rica. Con seis restaurantes, uno de los cuales destaca por su enfoque en la Cocina Chorotega y el uso de la flora local cultivada en sus jardines y terrazas panorámicas, el hotel ofrece una conexión auténtica y sensible con el espíritu de Guanacaste.
«Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique representa una visión de turismo que respeta y potencia la conciencia ecológica, generando un impacto positivo en el país y en la región», señala Alberto Bonilla, gerente general de Garnier y Garnier.
El inicio de las operaciones del Waldorf en Costa Rica es un claro reflejo de lo que el país puede conseguir cuando se unen el talento local, la inversión estratégica y una visión orientada hacia la sostenibilidad. Para Garnier & Garnier, este proyecto es una semilla de transformación que trascenderá generaciones y reafirmará su compromiso de continuar contribuyendo al desarrollo del país con propósito, excelencia e identidad.