Detienen a 50 mineros y desmantelan 10 operaciones mineras ilegales.

Durante el mes de abril, las autoridades encargadas de la regulación de la energía pública llevaron a cabo operaciones que resultaron en la detención de 50 mineros, además de la desactivación de un total de 10 centros de procesamiento de materiales mineros en la región de Crucitas, ubicada en Cotris, San Carlos. Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo para combatir la minería ilegal y proteger el medio ambiente.

De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), la intervención en el sector fue significativa:

  • De los diez centros de procesamiento que fueron desmantelados, cuatro fueron intervenidos durante lo que se considera la semana más crítica de operaciones.
  • Se estima que cada uno de estos centros de procesamiento tenía un valor superior a 3 millones, lo que representa un duro golpe económico para las organizaciones ilegales que operan en la zona.
  • Además de los centros, la operación resultó en la confiscación de una bomba de extracción de agua, ocho motores y una planta eléctrica, incrementando aún más las pérdidas económicas para quienes se dedican a estas actividades ilícitas.
Foto: MSP
Foto: MSP
Foto: MSP

El esfuerzo realizado por las fuerzas de seguridad en Crucitas también produjo otros resultados significativos en el mismo mes de abril:

Detenciones de mineros: De las 50 personas arrestadas, 10 fueron sorprendidas en pleno ejercicio de minería ilegal y fueron enviadas a la oficina del fiscal del distrito de San Carlos. Los otros 40, que se encontraban en condiciones de migración irregular, fueron potencialmente llevados de regreso a Nicaragua en virtud de las órdenes de inmigración correspondientes.

Foto: MSP
Foto: MSP

Prevención de la contaminación ambiental: Las operaciones ayudaron a prevenir la contaminación de aguas y suelos, evitando la liberación de grandes cantidades de materiales altamente tóxicos. Esta labor incluyó la confiscación de 10 paquetes de cianuro, 6 recipientes que contenían ácido muriático, así como 500 gramos de mercurio, que son sustancias extremadamente peligrosas para el medio ambiente y la salud pública.

Foto: MSP
Foto: MSP

Confiscación de otros materiales: Durante las operaciones, las fuerzas policiales también incautaron una considerable cantidad de materiales adicionales, incluyendo 197 paquetes de cal, 4 recipientes de gasolina, 611 paquetes de cigarrillos y 10 bolsas que contenían residuos de la minería, de las cuales se habría extraído oro.

Foto: MSP
Foto: MSP

El director de la fuerza pública, Freddy Guillén, destacó que estas cifras «una vez más evidencian el compromiso de las autoridades del Ministerio de Seguridad en la defensa del medio ambiente y en la lucha contra las actividades criminales que se desarrollan en Crucitas». Este tipo de operaciones son fundamentales para salvaguardar no solo las reservas naturales del país, sino también para prevenir los daños que la minería ilegal puede causar a la salud de las comunidades circundantes.