La aplicación permite a los pacientes tener fisioterapia desde casa

Ahora, gracias a la nueva iniciativa del Instituto Nacional de Seguros (INS), los pacientes pueden acceder a tratamientos de Fisioterapia sin necesidad de salir de sus hogares. Utilizando un simple teléfono celular o una computadora, los usuarios pueden comenzar sus sesiones de rehabilitación de manera sencilla y rápida. Este avance es posible gracias a una plataforma innovadora llamada Mundo, que ha sido diseñada para modernizar la atención en salud.

La plataforma forma parte integral de la Red de Servicios de Salud INS, cuya misión es incorporar la Tecnología en el proceso de rehabilitación. Esto tiene un impacto significativo en aquellos que han estado involucrados en accidentes laborales o de tráfico, ya que les permite recibir atención profesional y orientación desde la comodidad de su hogar, reduciendo la necesidad de desplazamientos y facilitando el acceso a servicios médicos.

Fotografía con fines ilustrativos.

En el transcurso de 2024, el INS ha registrado un total de 468,824 sesiones de fisioterapia que se llevaron a cabo en sus 24 centros médicos y en el Hospital del Trauma en La Uruca. Esta gran cantidad de sesiones demuestra no solo la demanda de estos servicios, sino también la importancia de innovar y mejorar las opciones de tratamiento disponibles.

La Plataforma de WIBBI complementa este servicio ofreciendo rutinas de ejercicios personalizadas que son asignadas por los terapeutas de acuerdo a las necesidades específicas de cada paciente. De este modo, se garantiza que el tratamiento se adapte a las condiciones y requerimientos de cada persona.

“Este proyecto surgió con el propósito de desarrollar una herramienta virtual para la prescripción del ejercicio terapéutico, lo que permite realizar un seguimiento, un avance y una orientación desde la comodidad del hogar,» explicó John Sequeira Navarro, especialista en fisioterapia de INS.

Hasta la fecha, se han registrado 2,122 usuarios que han utilizado Wibbi, y la respuesta ha sido muy positiva por parte de los especialistas, quienes destacan la simplicidad y eficacia de la plataforma.

Fotografía con fines ilustrativos.

‘Esta es una herramienta de uso sencillo que garantiza el aumento de las habilidades residuales y la reducción del riesgo de lesiones asociadas a actividades mal ejecutadas,” agregó Sequeira.

Adicionalmente, como parte de su estrategia de transformación digital, INS ofrece a los pacientes la posibilidad de acceder a información relevante sobre sus citas médicas, terapias, procedimientos de laboratorio y pagos por discapacidades a través de su página web: https://salud.grupoins.com/, específicamente en la sección «Consulta del paciente».

Esta innovadora iniciativa se ha desarrollado con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y proporcionar un seguimiento más ágil y accesible en los procesos de rehabilitación, reafirmando el compromiso del INS con la atención de calidad.