En tan solo 9 días se celebrará un evento crucial el próximo 1 de mayo: la Asamblea Legislativa elegirá un nuevo representante para la Oficina presidencial, un cargo que quedó vacante el año pasado. Esta elección será parte de un período legislativo actual y también incluirá otros elementos del Registro que requieren atención.
A medida que se acerca este importante evento, ese lunes los suplentes regresarán a sus labores tras un receso por las vacaciones de Semana Santa. Este retorno les proporcionará unos días adicionales para culminar negociaciones y tomar decisiones relevantes en vista de la elección.
El veredicto favorecedor del Comando Pilar Cisneros permitirá seguir adelante sin llegar a una decisión definitiva sobre a quién deben respaldar. Lo que ya ha quedado claro es que no van a apoyar a Rodrigo Arias, del Partido Nacional de Liberación (PLN), ni a la diputada Social-Cristiana Vanessa Castro.
La pregunta en el aire es: ¿Apoyará Rosalia Brown? La diputada de Nueva República ha confirmado su intención de participar en el proceso de selección, un deseo que expresó justo antes de que comenzaran las vacaciones. Sin embargo, es importante notar que el Banco de Poder Ejecutivo ha declarado que aún no ha evaluado esta situación.
En respuesta a estas indagaciones, Cisneros comentó: «Tampoco lo hemos valorado en la ofensiva«, lo que sugiere que las decisiones aún están en proceso de formación.
Sigue leyendo: Vicepresidenta Rosalia Brown anunciará su candidatura oficial para la presidencia del Parlamento: «Estoy listo»
La respuesta de Cisneros podría abrir una puerta a la aceptación de un voto para Neorpublican, dependiendo de cómo se consideren Arias y Castro como opciones no convencionales.
«Una vez más, destaca la oposición. ¿Qué diferencia haría Rodrigo Arias en comparación con su gestión anterior? En los últimos tres años, no ha realizado cambios significativos», refiriéndose así al desempeño de Arias.
Adicionalmente, Cisneros mencionó: «Continuará con un proceso legislativo lento y poco efectividad, sin enfocarse en iniciativas que realmente despierten el interés del país.» Esta crítica subraya la frustración de muchos con respecto a la dinámica legislativa actual.
En relación con Vanessa Castro, la respuesta fue contundente: «El delito público tampoco lo apoyará«, lo que acentúa la falta de respaldo entre diferentes sectores políticos.
Comprobar más: Pilar Cisneros dice que Rodrigo Arias pretende mantenerse como presidente legislativo para desestabilizar «sin reparos a Rodrigo Chaves»
Brown se posiciona como candidato para el Presidente del Parlamento. ()
Una incertidumbre sobre la presidencia
Otro aspecto que persiste en la incertidumbre es si Pilar Cisneros continuará como presidenta de la Asamblea. Este fallo aún no se ha definido y la diputada ha estado en el cargo desde 2022.
«No hemos discutido este tema. Probablemente no será este lunes, sino el próximo», compartió la legisladora, lo que indica que la decisión se tomará 4 días antes del inicio del nuevo periodo legislativo programado para el 1 de mayo.
Parece que Cisneros podría seguir liderando, especialmente en un año electoral, donde se espera que sea la cara visible del partido, una situación que aún no se define oficialmente, pero que podría tener un gran impacto en la política en los próximos años.
De los 6 delitos legislativos, ya se ha tomado una decisión en 2 casos respecto a sus líderes; el PLN ha determinado que Óscar Izquierdo seguirá en la presidencia y Alejandra Larios como su suplente.
Por su parte, el Frente Amplio ha designado a Rocío Alfaro como su nueva líder, reemplazando a Antonio Ortega; mientras que Ariel Robles es el nuevo sub-jefe.
En conjunto con el partido en el gobierno, el PUSC, la Nueva República y el Partido Liberal Progresista aún tienen pendiente definir sus posiciones. Estos cambios y decisiones en la estructura legislativa serán fundamentales para el futuro político del país.