En estas áreas lloverá el martes

Este martes se anticipa un notable incremento en la velocidad de los vientos, acompañado de un aumento significativo en la inestabilidad atmosférica y una notable elevación en el nivel de humedad en diversas regiones del país. La información fue corroborada por el Instituto Nacional Meteorológico (IMN), que ha indicado que estos cambios en las condiciones climáticas están directamente relacionados con la influencia de un sistema de alta presión que se sitúa al norte de la zona del Caribe.

En vista de este panorama atmosférico, se prevén diversas condiciones meteorológicas para el territorio nacional a lo largo del día. La dinámica del tiempo se caracterizará por variaciones en la nubosidad, que podría ir desde cielos parcialmente nublados hasta momentos de total cobertura por nubes. Se espera que, especialmente durante la mañana, se presenten lluvias dispersas en las regiones del Caribe y la Zona Norte.

Además, durante la tarde se anticipa que la precipitación se focalizará en las zonas montañosas, donde las lluvias serán más probables. No se descarta la posibilidad de que continúen estas lluvias incluso durante la noche, lo que podría afectar a distintas comunidades y actividades nocturnas. En el valle central, especialmente en la parte este y el norte, se espera que también se registren algunas gotas ocasionales, generando un ambiente húmedo que podría influir en diversas actividades diarias.

Por otro lado, en la primera mitad del día, se pronostica que la nubosidad podría ser más leve en el Pacífico Central y el Pacífico Sur, donde las condiciones podrían ser más favorables. Sin embargo, también se advierte que durante la tarde y temprano en la noche, existen posibilidades de aguaceros acompañados de tormentas. Esta actividad convectiva es común en esta época del año, y es importante que la población se mantenga atenta a los desarrollos climáticos.

En el sureste del Pacífico Norte y en la península de Nicoya, la llovizna no está descartada, lo que podría influir en las actividades cotidianos y la planificación de eventos al aire libre. Es relevante señalar que se anticipa una brisa moderada en las regiones del Pacífico Norte, el Valle Central y las montañas de distintas áreas del país, lo que podría ofrecer un alivio temporal del calor y contribuir a un clima más agradable en ciertas zonas.

La información climática es crucial no solo para la planeación de actividades cotidianas, sino también para la prevención de situaciones de riesgo relacionadas con las lluvias intensas o tormentas. Las autoridades y los servicios de emergencia están en alerta para responder a cualquier eventualidad que pudiera surgir.