Delegados Virtudes de precios del Papa en un pequeño tributo

El fallecimiento del Papa Francisco ha dejado una profunda huella en la sociedad, y los delegados del Congreso han decidido rendir un pequeño homenaje en su memoria. Durante este acto, se solicitó un minuto de silencio, que permitió a todos reflexionar sobre las características y el impacto del Papa a lo largo de sus 12 años de liderazgo en la Iglesia Católica. Su estilo de liderazgo y su compromiso con la fe dejaron una marca indeleble en la comunidad católica y más allá.

Tras el conmovedor mensaje del Presidente del Congreso, Rodrigo Arias, varios legisladores se turnaron para pronunciar discursos que resaltaron el legado duradero del Papa, quien lideró a millones de católicos en todo el mundo. Este contexto permitió a los asistentes recordar no solo sus enseñanzas, sino también su enfoque inclusivo y humanitario.

El diputado del Frente Amplio (FA), Jonathan Acuña, resaltó la importancia de honrar adecuadamente la memoria del Papa. Afirmó que su legado es vasto y no debe ser minimizado en ninguna circunstancia. Acuña enfatizó que la lucha por los derechos de los pobres siempre fue una prioridad para Francisco, quien constantemente abogó por el acceso a elementos básicos como la tierra, el techo y un trabajo digno. Estos aspectos fueron destacados como derechos sagrados en su mensaje universal.

Además, Acuña menciona que el Papa fue instrumental al dar atención y visibilidad a diversas figuras latinoamericanas que, de alguna manera, habían sido relegadas o ignoradas por la propia Iglesia. «Tomó posiciones audaces y reclamó y señaló el genocidio en Palestina», expresó Acuña, indicando la valentía del pontífice para abordar temas delicados y controvertidos.

Por su parte, la jefa de subsidios del Partido Nacional de Liberación (PLN), Alejandra Larios, declaró que el Papa Francisco representa una figura que constantemente buscó la unión y evitó la confrontación. Su estilo de liderazgo incluyó esfuerzos significativos para implementar transformaciones importantes dentro de la Iglesia, buscando siempre un camino de paz y entendimiento.

Diego Vargas, jefe de la fracción del partido liberal progresivo, también compartió sus pensamientos señalando las visiones del Papa sobre una Iglesia más abierta y menos cerrada. «Habló sobre una economía al servicio del hombre y coincidimos en la necesidad de unidad frente al conflicto para poder establecer puentes», comentó Vargas, destacando la importancia del diálogo y la cohesión social.

Vanessa Castro, de la Cristiana Social, destacó que el Papa Francisco representaba un estilo de vida simple y auténtico, priorizando el bienestar de los pobres por encima de la búsqueda del poder y la denuncia de la desigualdad económica. También hizo hincapié en que su pontificado mostró un notable énfasis en la participación de las mujeres dentro de la Iglesia.

El Papa Francisco murió el lunes a la edad de 88 años, después de 12 años de pontificado. Foto: AFP.

El suboficial Daniel Vargas se refirió al Papa como un líder que ejemplificó la tolerancia, la comprensión y una notable capacidad de escucha. La diputada independiente, Gloria Navas, expresó su admiración destacando que a menudo faltan palabras cuando se habla de aquellos que dedican sus vidas al bien. En su discurso, se refirió a Francisco como un hombre espiritual, un verdadero bendición para la humanidad. «Agradezco a Dios por la vida del Papa y porque este hijo suyo ascendió al cielo», afirmó Navas con profunda reverencia.

Finalmente, la diputada independiente Kattia Cambronero compartió su consejo durante su participación en el espacio de control político, afirmando que el Papa fue un líder progresivo cuyo impacto se sentirá en las generaciones futuras. Su legado perdurará como un faro de esperanza y compasión en el mundo contemporáneo.