El presidente estableció el duelo nacional después de la muerte del Papa Francisco

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha declarado un periodo de duelo nacional de cuatro días en honor al fallecido Papa Francisco, quien partió de este mundo el lunes 21 de abril. Esta triste noticia ha conmocionado no solo a la comunidad católica, sino también a muchas personas alrededor del mundo que reconocen la labor y el legado del líder espiritual que dedicó su vida a la promoción de la paz, la compasión y la justicia social.

La decisión de declarar el duelo nacional fue comunicada a través de una declaración oficial emitida por la presidencia, en la que se subraya la importancia de mostrar solidaridad y respeto hacia la población católica del país. Esta medida, enmarcada dentro de los poderes conferidos por las decisiones 44635-RREE CEREMONIAL Y LA ORDEN DE LA PRIORIDAD, refleja el compromiso del gobierno con la unión y el apoyo a todos los feligreses durante este periodo de luto.

Como una muestra de solidaridad y respeto profundo por la población católica, y protegida por los poderes que fueron otorgados por las decisiones 44635-RREE CEREMONIAL Y LA ORDEN DE LA PRIORIDAD, el presidente Rodrigo Chaves Robles decidió cuatro días de duelo nacional desde el lunes 21 y hasta el jueves 24 de abril.

Además, es importante señalar que el pabellón externo de la casa presidencial se mantendrá a media asta durante este periodo, una tradición que simboliza el luto y la reverencia ante la pérdida de una figura emblemática. Este acto se replicará en cada pabellón y bandera de uso externo en todo el territorio nacional, lo que ampliará el gesto de respeto hacia el Papa Francisco y su legado.

El pabellón externo de la casa presidencial permanecerá a mediomast y hará lo mismo con cada pabellón y bandera de uso externo en el país.

Desde la presidencia de la República, se envía un mensaje de apoyo y consuelo a todos los fieles católicos que están de luto en este momento tan difícil. Se invita a la población a unirse en oración y reflexión, recordando la vida del Papa Francisco y su dedicación a la humanidad. La declaración también contiene un mensaje sincero, en el que se menciona:

Desde la presidencia de la República enviamos un abrazo fraternal a todos los fieles católicos y rezamos por el resto eterno del Papa Francisco.

El Papa Francisco, conocido por su enfoque inclusivo y su deseo de unir a las personas, hizo su última aparición pública durante la ceremonia de resurrección, donde estuvo rodeado de miles de católicos que lo veneraban. Este acto simbólico dejó una huella imborrable en los corazones de todas aquellas personas que lo consideraban un líder espiritual querido y respetado.