Al regresar al trabajo tras el receso de Semana Santa, los miembros del parlamento se enfocaron en el comité de seguridad y drogas de la Asamblea Legislativa, discutiendo una serie de proyectos de ley. En este contexto, se votó para garantizar que ciertas iniciativas avanzaran en el proceso legislativo.
Uno de los proyectos más relevantes es una propuesta que busca establecer una base de datos de material genético relacionada con delitos de violencia sexual, la cual tiene como objetivo crear una lista que contenga información de 24,327 casos. Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio para abordar y resolver delitos graves de una manera más efectiva.
La iniciativa fue presentada por la diputada Maria Marta Carballo, quien lidera la unidad de violación de la organización social cristiana (PUSC). Este proyecto cuenta con el respaldo de la legislatura de la Comisión, la cual ha manifestado su interés en introducir varias enmiendas a través del Artículo 137, lo que sugiere un enfoque colaborativo para fortalecer el contenido de la propuesta.
El propósito principal de esta iniciativa es desarrollar una base de datos que incluya a individuos actualmente encarcelados por crímenes sexuales, así como obtener material genético de aquellos que hayan sido condenados a más de cuatro años de prisión por estos delitos.
“La propuesta que estamos presentando tiene como fin facilitar la recolección de información para la investigación de futuros delitos, así como garantizar la seguridad pública, optimizar los procesos judiciales, prevenir el crimen y proteger los derechos de las víctimas”, explicó Carballo durante la presentación de la misma.
Este proyecto de ley busca reforzar las herramientas disponibles para investigar y esclarecer casos de delitos sexuales, donde el uso de material genético ha demostrado ser crucial para la resolución de casos. Desde la Oficina del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), existe una clara comprensión acerca de la importancia de contar con un banco de ADN, y su director, Randall Zúñiga, ha expresado que este sería un avance significativo.
“Hemos discutido la necesidad de que el registro de delincuentes permita a OIJ monitorear a posibles depredadores sexuales en las comunidades. A menudo, una vez que una persona sale de prisión, OIJ no puede hacer un seguimiento debido a restricciones legales. Este tipo de medida es vital para la seguridad de las mujeres”, afirmó Zúñiga.
Verifique más: PUSC sugiere que OIJ crea un banco de material genético para abordar delitos sexuales previos.
En un horizonte de diez años
Esta iniciativa también tiene el objetivo de añadir dos subcapítulos al Artículo 4 de la Ley Orgánica del Instituto de Investigación Judicial (OIJ). En este sentido, busca proporcionar las bases para la creación del banco de material genético que será de vital importancia para las investigaciones judiciales, asegurando al mismo tiempo que la información recopilada se maneje de manera confidencial y segura.
De acuerdo con el proyecto, “la agencia tiene la obligación de buscar la protección, seguridad y restricción de acceso a toda la información mantenida, asegurando la máxima confidencialidad para su uso exclusivo por investigadores, jueces, fiscales y defensores dentro del marco del proceso judicial”.
La información y el material genético que se recopilen permanecerán en los registros del OIJ durante un periodo de diez años tras la condena del acusado. Una vez trascurrido este tiempo, todos los datos deberán ser eliminados del registro.
Randall Zúñiga también explicó que las muestras se obtendrían de manera no invasiva. “El procedimiento consiste en la recolección de células epiteliales a través de un hisopo que se coloca en el paladar, lo que permitirá hacer comparaciones de ADN para resolver casos de manera más eficiente”, comentó.
Tras el análisis de este documento, la propuesta será enviada al Ministerio Público, aunque regresará al Comité de Seguridad para realizar las enmiendas necesarias a través del Artículo 137, antes de que el texto sea aprobado en sus primera y segunda lecturas.